El fraude en transacciones online creció en España un 47,9 % en 2021 respecto a 2019, antes de la pandemia de coronavirus. Este fraude se ha notado especialmente en los envíos de paquetes, un delito que ya es el que más crece a nivel mundial, un 780,5 % interanual.
Detrás de este crecimiento está la popularización del comercio electrónico y, por tanto, de los propios envíos.
Así lo desvela el informe global de tendencias de fraude de TransUnion, que añade que la tasa de intentos de fraude online se ha disparado un 9,4 % durante el último año.
Además de los envíos, otras áreas afectadas son el robo de identidades y el phishing, donde el fraude se ha disparado un 113,8 % y un 104,8 %, respectivamente. En la actualidad, 6 de cada 10 ciudadanos temen que los delincuentes roben su identidad.
“Los ciudadanos de todo el mundo han modificado sus patrones de compra y ahora emplean más tiempo en tiendas online”, explica Shai Cohen, vicepresidente sénior de soluciones de fraude en TransUnion. “Los ciberdelincuentes son conscientes de ello y están aprovechando esta tendencia para centrar sus esfuerzos en esta industria”.
“Las tiendas online se han adaptado a la ‘nueva normalidad’ a escala global y, por ello, los delitos relacionados con el comercio electrónico han crecido mucho en estos meses”, añade.
“Para reducir los riesgos de fraude en el mundo digital, las empresas deberían garantizar la experiencia con procesos de autenticación más potentes, así como soluciones multicapa de identificación y tecnologías más innovadoras con las que desarrollar la confianza de los clientes y reducir los niveles de fraude”, termina Cohen.
En España, la industria de ocio y viajes es la que más está experimentando la expansión del fraude, con un incremento del 74 % en 2021. Le siguen las compañías de juegos online (50,4 %) y logística (34,2 %).
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…
Se incorporó a la tecnológica en 2012 y durante los últimos dos años lideró el…
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…