Imagen: Shutterstock (Autor: Palto)
La división de Inteligencia de Amenazas de Check Point Software Technologies, proveedor de
soluciones de ciberseguridad, ha identificado fallos de seguridad en un componente de un modelo de procesador presente en el 37% de los smartphones del mundo.
Dicho fallo podría permitir que ciberdelincuentes capaces de explotar dichas vulnerabilidades consiguieran espiar a los usuarios de Android además de introducir malware en sus dispositivos.
Los fallos de seguridad se han encontrado en el procesador digital de señales de audio (DSP) de la unidad especial de procesamiento de inteligencia artificial (APU) de los chips de MediaTek. Allí fue donde los investigadores de Check Point Research localizaron un vector de ataque para los ciberdelincuentes. Para aprovechar esa vulnerabilidad sería necesario seguir estos pasos:
Dado que MediaTek es uno de los chip más populares para los dispositivos móviles desde Check Point Research han considerado que constituiría un vector de ataque que podría permitir a los ciberdelincuentes escuchar las conversaciones de los usuarios de Android. El hallazgo fue rápidamente comunicado a MediaTek y Xiaomi, recomendándose a la comunidad de usuarios de Android que actualicen sus dispositivos con el último parche de seguridad para estar protegidos.
Los mensajes RCS ofrecen muchas más posibilidades que los SMS, pero también abren la puerta…
Acompañará a las empresas en sus procesos de equipamiento, desde la elección del hardware hasta…
Juntos, trabajarán en la formación y la actualización de habilidades para que los consejeros impulsen…
Este dispositivo incluye entre sus especificaciones procesador Intel Core Ultra (Serie 2) y botón Copilot.
Ya cuenta en su poder con más del 90 % de las acciones del proveedor…
Los actuales consejeros delegados, Raphael Erb y Melissa Mulholland, se convertirán en co-CEOs de la…