Categories: Open SourceSoftware

El evento OpenSouthCode recupera el formato presencial

El evento OpenSouthCode volverá a celebrarse de manea presencial tres años después. Con los peores momentos de la pandemia de coronavirus ya superados, sus organizadores planean la quinta edición para los días 9 y de 10 de junio.

Este evento gratuito, organizado por voluntarios que trabajan desde Málaga para empresas de la escena tecnológica, busca promover entre la comunidad el uso de software libre y código y hardware abierto.

Tendrá lugar en La Térmica de la Diputación Provincial de Málaga, donde espera reunir a medio millar entusiastas de la tecnología. OpenSouthCode 2023 les ofrecerá más de 50 actividades entre conferencias, talleres y meetups.

Para esta edición se incrementarán los tracks. Se incluirá uno de conferencias en inglés para dar cabida al segmento de nómadas digitales que desde la pandemia se han instalado en la Costa del Sol. Y, por otro lado, habrá también un track cultural centrado en proyectos de ilustración, música digital, fotografía, pintura, inteligencia artificial, animación y videojuegos.

En general, el programa cubrirá temas como algoritmia, bases de datos, aprendizaje automático, la nube, programación backend y frontend, robótica, virtualización y contenedores, entre otros.

Los asistentes que vayan acompañados de sus hijos podrán aprovechar el OpenSouthKids, que propone a los menores de 3 a 15 años iniciarse en robótica, programación, videojuegos, diseño y fotografía.

“Este año esperamos un aumento de aspirantes y participantes gracias a la variada tipología de actividades y abriéndose a la industria cultural, familias y angloparlantes”, explica David Sedeño, de la organización de OpenSouthCode. “Opensouthcode es un cita imprescindible para todas las personas que de una forma u otra, usan, colaboran y hacen crecer el código abierto”.

El plazo para presentar ponencias ya está abierto. Quienes quieran presentar una charla, una lightning talk de 1 minuto o un taller sobre tecnologías y programas open source podrán hacerlo hasta el 31 de marzo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

13 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

14 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

15 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

16 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

16 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

16 horas ago