Categories: OperadoresRedes

El Estado valora participar en Telefónica a través de la SEPI

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha confirmado su interés en adquirir una participación en Telefónica. Esta decisión se ha dado a conocer en un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La SEPI, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, ha afirmado que ha estado “monitorizando” la situación de Telefónica y está realizando un “análisis exploratorio interno” en relación a una eventual compra de acciones en la compañía.

El comunicado de la SEPI enfatiza que este análisis no implica necesariamente la adopción de una decisión que conlleve la adquisición de participación accionarial, y no especifica el porcentaje que están considerando adquirir.

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, subrayó la importancia estratégica de Telefónica para España. La ministra evitó hacer comentarios directos sobre la posible entrada de la SEPI y un grupo de inversores españoles en el capital social de la operadora, alegando la necesidad de actuar con prudencia debido a la relevancia estratégica de la empresa.

Telefónica no solo juega un papel crucial en el ámbito de las telecomunicaciones en España sino que también se extiende a áreas relacionadas con la defensa. Por lo tanto, se ha convertido en un activo estratégico para el país.

Proteger intereses nacionales

El Gobierno en funciones está explorando diferentes opciones para salvaguardar la españolidad de Telefónica, entre las cuales se incluye la posibilidad de tomar una participación del 5 % en la empresa. Este movimiento sería liderado por la SEPI y contaría con la colaboración de otros inversores nacionales.

El propósito de esta acción sería preservar los intereses nacionales en Telefónica, especialmente después de que el grupo saudí STC adquiriera el 9,9 % de la compañía, una transacción que aún está pendiente de la aprobación del Gobierno para completarse.

Los analistas del Banco Sabadell consideraron que la posibilidad de que la SEPI adquiera una participación en Telefónica sería una “buena noticia”. Esta decisión estaría en consonancia con la afirmación del Gobierno sobre la necesidad de proteger los intereses nacionales.

La entidad financiera también destacó que existen precedentes de intervenciones de este tipo en empresas consideradas estratégicas, como el caso de Indra. La confirmación de la SEPI de que está evaluando esta inversión puede ser bienvenida por los inversores y los mercados, ya que proporcionaría una mayor estabilidad al accionariado de la compañía.

Considerando el precio actual de las acciones de Telefónica, la adquisición de un 5 % del capital social de la empresa implicaría un desembolso aproximado de 1.000 millones de euros. Esta inversión podría ofrecer beneficios tanto en términos de seguridad como de estabilidad para Telefónica y sus accionistas.

Antonio Rentero

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

8 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

11 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

13 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

13 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

14 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

15 horas ago