Categories: CiberguerraSeguridad

El Estado francés prohibe a los funcionarios el uso de la Nube de Microsoft 365 ante el riesgo de que comparta información sensible con USA

Una circular interna del Gobierno francés alerta a los distintos departamentos de sus ministerios del potencial riesgo de que al usar la Nube de Microsoft 365 los datos puedan ser compartidos con la inteligencia estadounidense.

La orden proviene de la Dirección Interministerial de lo Digital, que explica que Microsoft 365 no cumple con sus condiciones de seguridad, por lo que pide a los funcionarios públicos que no empleen  la versión en la Nube, aunque sí podrán emplear la suite ofimática Office.

En Estados Unidos está vigente la Cloud Act, una legislación acerca de los servicios en la Nube que, bajo ciertas circunstancias, obligaría a las empresas estadounidenses que prestan servicios en la Nube a clientes en Europa a permitir el acceso a dichos datos. Microsoft 365 aloja sus datos en Azure, la Nube de Microsoft, y de ahí el temor por parte del Estado francés.

La francesa Agencia Nacional para la Seguridad de los Sistema de Información emite una etiqueta que certifica la seguridad de las empresas que ofrecen servicios en la Nube y en cuyo uso sí confía dicho organismo, una certificación que por el momento sólo han recibido las empresas 3DS Outscale, Oodrive y OVHcloud. Además de estas tres, también se recomienda al funcionariado francés la utilización de las herramientas desarrolladas por Bleu, una empresa conjunta de Orange y Capgemini.

Antonio Rentero

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago
5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago
La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridadLa crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago