El español Sergio Vicente Ruiz, entre los ingenieros distinguidos de Kyndryl

Kyndryl ha nombrado nuevos ingenieros distinguidos y, entre ellos, ha elegido a un español. Se trata de Sergio Vicente Ruiz, ingeniero técnico de Telecomunicaciones, que dirigirá el diseño de soluciones en la nube y de las estrategias de transformación en proyectos para clientes de Kyndryl en todo el mundo.

Sergio Vicente asume así la responsabilidad de Global Cloud Journey Optimization Architect del proveedor estadounidense de servicios de infraestructura de TI.

Los ingenieros distinguidos de Kyndryl son expertos reconocidos por sus contribuciones en ámbitos como la ingeniería, la programación, los servicios de infraestructura, la ciberresiliencia, el diseño técnico o las experiencias.

“Se trata de un grupo escogido de entre los mejores talentos en el mercado global de las TI que representan un porcentaje muy pequeño de los equipos en las principales empresas tecnológicas y su identificación, tras el cumplimiento de estrictos requisitos, toma en cuenta tanto su trabajo hasta la fecha, como su proyección de futuro”, explican desde Kyndryl. “Son líderes dedicados a proyectos únicos que han supuesto un cambio para sus propias organizaciones y para la industria y el mercado en general”.

De este líder técnico español destacan sus contribuciones en soluciones para la modernización en infraestructuras y plataformas nativas de la nube.

“Estoy convencido que la ingeniería de plataformas es un área de oportunidad muy importante”, señala él mismo. “Mi nombramiento como ingeniero distinguido, que para mí es un gran honor, también me permitirá ayudar a otros a alcanzar el éxito y a hacer crecer el colectivo de profesionales técnicos en España, mostrando a los expertos de cualquier ciudad que en Kyndryl tienen un futuro y una opción de desarrollo profesional”.

Junto a él, también han sido elegidos como ingenieros y diseñadores distinguidos los británicos John Graham y Darren Moore, el francés Benoit Durand, los estadounidenses Benjamin Brillat, Elliott Trice y Jim Zell y los indios Saravanan Devendran y Alwyn Lob.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

3 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago