Categories: Workspace

El edge computing empresarial crecerá un 22 % durante 2023

La computación de borde o edge computing se refiere a las tecnologías más punteras de computación que aplican los últimos avances y, por tanto, permiten a las empresas aumentar su eficacia y rentabilizar sus inversiones tecnológicas.

Por esta razón se prevé que durante 2023 se produzca un crecimiento de hasta el 23 % en este mercado empresarial, en fuerte contraste con el 6 % que ha experimentado el crecimiento de ese sector durante 2022. Así lo asevera el informe “Predicciones de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones 2023” elaborado por la consultora Deloitte.

En dicho informe se señala que será más probable que las empresas prioricen la inversión en hardware para, conforme vaya madurando el mercado, se diversifique la inversión posterior en software y servicios. Alguna de las ventajas que para las empresas supone la inversión en edge computing es que se reduce el gasto y se aumenta la eficacia de las redes en comparación con las denominadas “Nubes lejanas”, ocasionando incremento de gastos e ineficiencias en el entorno Cloud al tiempo que se estima que para el año 2025 se manejarán en este ecosistema más de 175 zettabytes de datos.

Principales tipos de proveedores de servicios edge

Actualmente existen cuatro tipos principales de proveedores de servicios externos:

  • Hiperescaladores: Organizaciones con arquitectura capaz de alcanzar una escala global para loas que el edge computing es complementario de sus servicios ya existentes como proveedor en la Nube. En un futuro pueden abandonar sus propias plataformas Cloud ofreciendo edge computing en el hardware de sus clientes.
  • Proveedores de servicios de comunicación: Aunque ofrecen sus propios servicios de edge computing pueden haerlo en colaboración con hiperescaladores conectando Nubes dentralizadas con data center o incluso dispositivos locales de las empresas, empleando también redes 5G en modo multiacceso.
  • Vendedores de equipos de infraestructura: Han comenzado a ofrecer nuevas soluciones de edge computing mediante el entorno Cloud, viviendo una transición del modelo de ofrecer hardware al de ofrecer software, incluyendo el SaaS (Software as a Service).
  • Gestión de la nube periférica: Se trata de nuevos modelos de gestión que aparecen en plataformas que permiten administrar y gestionar los proveedores y aplicaciones que surgen.
Antonio Rentero

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E12

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 horas ago

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

10 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

11 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

11 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

12 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

13 horas ago