La computación de borde o edge computing se refiere a las tecnologías más punteras de computación que aplican los últimos avances y, por tanto, permiten a las empresas aumentar su eficacia y rentabilizar sus inversiones tecnológicas.
Por esta razón se prevé que durante 2023 se produzca un crecimiento de hasta el 23 % en este mercado empresarial, en fuerte contraste con el 6 % que ha experimentado el crecimiento de ese sector durante 2022. Así lo asevera el informe “Predicciones de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones 2023” elaborado por la consultora Deloitte.
En dicho informe se señala que será más probable que las empresas prioricen la inversión en hardware para, conforme vaya madurando el mercado, se diversifique la inversión posterior en software y servicios. Alguna de las ventajas que para las empresas supone la inversión en edge computing es que se reduce el gasto y se aumenta la eficacia de las redes en comparación con las denominadas “Nubes lejanas”, ocasionando incremento de gastos e ineficiencias en el entorno Cloud al tiempo que se estima que para el año 2025 se manejarán en este ecosistema más de 175 zettabytes de datos.
Actualmente existen cuatro tipos principales de proveedores de servicios externos:
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…
Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…
Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…
Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.
En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…