El congreso IOTSWC se aplaza a mayo de 2022

Fira de Barcelona, organizadora del evento IOT Solutions World Congress (IOTSWC), ha acaba de anunciar el aplazamiento de la edición 2021 (prevista para octubre) a mayo de 2022, concretamente a los días 10 al 12 de ese mes.

Con ello se busca garantizar el alto poder de convocatoria internacional del evento y potenciar su oferta y participación, algo que la pandemia mundial seguía poniendo en peligro de celebrarse en octubre de este año como estaba inicialmente previsto.

Hay que tener en cuenta que en anteriores ediciones la presencia de expositores y visitantes internacionales ascendía a más del 70%.

Roger Bou, director de IOTSWC, declara en el comunicado que “con estas nuevas fechas ganamos tiempo para organizar un evento potente con participación y oferta global, en un momento en el que la situación económica y social se prevé más favorable y la movilidad internacional esté más normalizada, lo que supondrá mayores oportunidades comerciales para las empresas y profesionales participantes”.

Por su parte, el director ejecutivo del Industrial Internet Consortium, Richard Soley, subraya “la importancia que adquiere en el actual contexto organizar el mejor IOTSWC para ayudar a las industrias a encarar la postpandemia y guiar a las empresas a adoptar tecnologías emergentes que ya están transformando nuestro mundo”. Soley destaca, asimismo, el enfoque del evento “centrado en los ‘game changers’ del IoT, expertos en tecnología y negocios que están creando importantes ventajas competitivas gracias a estas tecnologías y que compartirán sus experiencias con el objetivo de acelerar su conocimiento e implementación en múltiples sectores y modelos de negocio”.

El congreso IOTSWC reunirá en mayo de 2022 a las principales organizaciones relacionadas con sectores tan importantes para la transformación digital de las empresas como IoT, 5G, Inteligencia Artificial, Computación Cuántica, Robótica y Digital Twins, entre otros.

Silicon mantendrá su asociación como Media Partner Oficial del evento y cubrirá presencialmente las principales novedades mostradas en Barcelona.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

4 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

6 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

6 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

7 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

7 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

8 horas ago