El congreso IOTSWC se aplaza a mayo de 2022

Fira de Barcelona, organizadora del evento IOT Solutions World Congress (IOTSWC), ha acaba de anunciar el aplazamiento de la edición 2021 (prevista para octubre) a mayo de 2022, concretamente a los días 10 al 12 de ese mes.

Con ello se busca garantizar el alto poder de convocatoria internacional del evento y potenciar su oferta y participación, algo que la pandemia mundial seguía poniendo en peligro de celebrarse en octubre de este año como estaba inicialmente previsto.

Hay que tener en cuenta que en anteriores ediciones la presencia de expositores y visitantes internacionales ascendía a más del 70%.

Roger Bou, director de IOTSWC, declara en el comunicado que “con estas nuevas fechas ganamos tiempo para organizar un evento potente con participación y oferta global, en un momento en el que la situación económica y social se prevé más favorable y la movilidad internacional esté más normalizada, lo que supondrá mayores oportunidades comerciales para las empresas y profesionales participantes”.

Por su parte, el director ejecutivo del Industrial Internet Consortium, Richard Soley, subraya “la importancia que adquiere en el actual contexto organizar el mejor IOTSWC para ayudar a las industrias a encarar la postpandemia y guiar a las empresas a adoptar tecnologías emergentes que ya están transformando nuestro mundo”. Soley destaca, asimismo, el enfoque del evento “centrado en los ‘game changers’ del IoT, expertos en tecnología y negocios que están creando importantes ventajas competitivas gracias a estas tecnologías y que compartirán sus experiencias con el objetivo de acelerar su conocimiento e implementación en múltiples sectores y modelos de negocio”.

El congreso IOTSWC reunirá en mayo de 2022 a las principales organizaciones relacionadas con sectores tan importantes para la transformación digital de las empresas como IoT, 5G, Inteligencia Artificial, Computación Cuántica, Robótica y Digital Twins, entre otros.

Silicon mantendrá su asociación como Media Partner Oficial del evento y cubrirá presencialmente las principales novedades mostradas en Barcelona.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

Los mensajes RCS, otra vía de acceso para ciberataques

Los mensajes RCS ofrecen muchas más posibilidades que los SMS, pero también abren la puerta…

1 día ago

Telefónica Empresas ayudará a Microsoft a expandir los Copilot+ PC por España

Acompañará a las empresas en sus procesos de equipamiento, desde la elección del hardware hasta…

2 días ago

IBM y Esade promueven el uso de la IA en los Consejos de Administración

Juntos, trabajarán en la formación y la actualización de habilidades para que los consejeros impulsen…

2 días ago

ASUS lanza un Mini PC con inteligencia artificial

Este dispositivo incluye entre sus especificaciones procesador Intel Core Ultra (Serie 2) y botón Copilot.

2 días ago

EasyVisa adquiere una participación mayoritaria en OTRS Group

Ya cuenta en su poder con más del 90 % de las acciones del proveedor…

2 días ago

SoftwareOne y Crayon acuerdan fusionarse

Los actuales consejeros delegados, Raphael Erb y Melissa Mulholland, se convertirán en co-CEOs de la…

2 días ago