El congreso 3DEXPERIENCE World 2025 pone el foco en la economía generativa

Está semana se está celebrando el congreso 3DEXPERIENCE World 2025 en la ciudad estadounidense de Houston. Un año más, Silicon se ha desplazado hasta aquí para acercar las novedades anunciadas por Dassault Systèmes, que sigue expandiendo su plataforma 3DEXPERIENCE con más capacidades basadas en IA, como analizamos a continuación.

Entre sus principales objetivos se encuentra el de democratizar el uso de estas herramientas para que más profesionales puedan utilizarlas en su día a día, pero también añadir más funcionalidades que permitan reunir en el mismo entorno de trabajo todo lo necesario durante el ciclo de vida de cualquier producto que nos podamos imaginar, desde su diseño y simulación hasta la gestión de todos los datos relacionados con dicho ciclo de vida y, finalmente, su fabricación.

La edición de este año llega marcada por la celebración del 30 aniversario de SOLIDWORKS, el software de diseño y modelado con el que Dassault Systèmes ha ido construyendo a lo largo de la última década la plataforma 3DEXPERIENCE, seguida muy de cerca por nuestra publicación.

Pascal Daloz, CEO de Dassault Systèmes, y Gian Paolo Bassi, SVP Customer Role Experience de Dassault Systèmes, durante la sesión inaugural del congreso 3DEXPERIENCE World 2025

Durante la sesión general que inauguraba el congreso de este año, Gian Paolo Bassi, SVP Customer Role Experience, Dassault Systèmes, realizaba una declaración de intenciones con respecto al comentado aniversario y la evolución que ha mantenido la plataforma: “Para nosotros, el diseño está en el centro de todo, pero eso no significa que también lo esté en nuestros clientes. Ellos tienen otras preocupaciones más importantes que el propio diseño. Y por eso trabajamos para que el diseño deje de ser un cuello de botella, algo que hemos conseguido con la plataforma 3DEXPERIENCE”.

3D UNIV+RSES y la economía generativa que llega

La compañía ha ofrecido detalles sobre cómo la IA generativa está impactando en cualquier ámbito personal y profesional. Ya han pasado dos años desde que llegará a nosotros ChatGPT, pero lo cierto es que los avances en este ámbito se han estado fraguando desde mucho tiempo atrás. La diferencia es que ahora es posible procesar con una gran capacidad de cómputo todo un universo de datos que hasta hace poco era impensable, tal y como señalaba Bassi: “La tecnología ha demostrado que si tienes suficientes datos y suficiente poder de cómputo, puedes acercarte a algo muy útil, mucho más útil de lo que era en el pasado”.

Dassault Systèmes ya está en disposición de proporcionar no solo herramientas que hagan uso de la IA generativa, sino también contenido que pueda ser generado con este tipo de algoritmos y, no menos importante, ofrecer conocimiento a la comunidad y los profesionales que utilizan la plataforma 3DEXPERIENCE: “Lo más importante de la IA es que captura y devuelve el conocimiento de una manera súper eficiente”, sentenciaba el directivo.

En el corazón de estas capacidades se encuentra lo que Dassault Systèmes denomina 3D UNIV+RSES, una serie de componentes que complementan la tecnología existente y la fusionan con la IA generativa para mejorar en eficiencia, capacidades, versatilidad y personalización de cada desarrollo.

Según la propia compañía, “3D UNIV+RSES supone una nueva clase de representación del mundo: representaciones virtuales más reales que combinan de manera holística modelado, simulación, evidencia del mundo real y contenido generado por IA. Ofrecen un entorno industrial único y seguro para combinar y simular de forma cruzada gemelos virtuales y para entrenar motores de múltiples IA al tiempo que se protege la propiedad intelectual de los clientes”.

En este punto conviene pararse para recalcar que Dassault Systèmes asegura que los datos de los clientes, su propiedad intelectual y cualquier otra información crítica, se mantendrá guardada de forma segura y sólamente será utilizada para entrenar los modelos de cada empresa: “Nos comprometemos a hacerlo con el pleno respeto de la propiedad intelectual de las empresas con las que trabajamos”.

No obstante, la compañía también admite que ciertos datos no críticos, siempre que sus clientes así lo deseen, pueden compartirse de forma anónima para mejorar la experiencia de todo el ecosistema, tal y como han estado haciendo hasta ahora.

Uno de los componentes de 3D UNIV+RSES que los responsables han explicado detalladamente es la figura del Virtual Companion, un asistente o agente que no busca reemplazar a los humanos, sino ayudarles en cualquier tipo de tarea relacionada con la especialización de cada uno de ellos.

Efectivamente, estos asistentes irán llegando paulatinamente con una especialización concreta en función de cómo estén diseñados y, sobre todo, de los datos con los que han sido entrenados, provenientes de los propios clientes: “Es una de las principales características que diferencia a ChatGPT -o cualquier otro motor de IA generativa- de nuestros asistentes. Los nuestros están diseñados en grado industrial para que sean eficientes, veraces y respeten la propiedad intelectual de nuestros clientes”, añadía Bassi.

Estos componentes son parte de lo que la compañía denomina economía generativa, donde la inteligencia artificial seguirá ganando relevancia con el paso del tiempo para ayudar a que los usuarios mejoren su productividad y trabajen de forma más inteligente.

Según el directivo, estos avances están provocando una nueva revolución industrial: “La Industria 5.0, que estará más centrada en el ser humano”.

Durante los próximos días ofreceremos más detalles sobre las novedades mostradas por Dassault Systèmes en el congreso 3DEXPERIENCE World 2025.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago