Categories: MarketingRedes

El chat gana terreno a las llamadas telefónicas en la atención al cliente

Las llamadas teléfonicas a servicios de atención al cliente se mantienen como canal de contacto preferido en las industrias de utilities, telecomunicaciones y viajes. Mientras, están siendo reemplazas por el chat vía web o aplicación en otras áreas como las finanzas y el retail.

Un estudio de la española Paradigma Digital desvela que, mientras el 20 % de los clientes bancarios no ha descolgado el teléfono en los dos últimos años, prácticamente el 100 % de los del sector telco sí lo ha hecho.

“La atención al cliente y, en concreto, el centro de atención al cliente o call center es uno de los problemas más críticos de las compañías”, explican desde Paradigma. “Implica una gran inversión y, en muchas ocasiones, lejos de apoyar al negocio, malogran la imagen de marca al generar insatisfacción a los usuarios cuando los emplean”.

Casi el 65 % de los usuarios de utilities como la luz, agua o gas elige el teléfono para contactar con las empresas que prestan dichos servicios y poner en conocimiento problemas de cobro (34 %), solicitar el alta (32 %) o notificar averías (30 %).

En el sector de las comunicaciones, el teléfono es el canal de comunicación preferido por el 62 %, seguido de opciones como el chat, el email o la propia tienda física. El cambio de tarifa es el principal motivo por el que contactan con el call center (51 %), aunque sus llamadas también suelen estar motivadas por problemas de facturación (42 %) y averías (37 %).

La situación se encuentra más igualada en el sector de viajes, donde el teléfono y el chat vía web o app son las opciones preferidas de un 38 % y un 37 % de los clientes, respectivamente. Cuando llaman, reclaman reembolsos (23 %) o el cambio de fecha de un viaje (22 %).

En cuanto al sector finanzas, más del 65 % de las personas nunca ha llamado a su entidad para contratar un nuevo servicio. Aquí el chat vía web o app es el canal de contacto preferido por el 38 %, seguido del teléfono (34 %).

¿Y qué pasa con el segmento retail? En este caso las comunicaciones con el call center quedan relegadas al servicio de posventa. Un 90 % de los consumidores nunca ha hecho una llamada para comprar directamente. El motivo más común de los telefonazos son las reclamaciones sobre pedidos no entregados (45 %).

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Making Science ficha a Carlos Oriol para el rol de Growth Director en España

Su misión es liderar la estrategia de crecimiento de la consultora, que quiere consolidarse como…

1 min ago

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

3 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

3 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

3 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

3 días ago