El informe VivaTech 2025 revela que EE.UU. y Reino Unido confían en su liderazgo tecnológico, mientras que Europa avanza a diferentes velocidades.
La segunda edición del Barómetro de Confianza VivaTech 2025, elaborada por OpinionWay para Viva Technology, confirma el creciente impacto de la tecnología en la competitividad empresarial. La encuesta, realizada a ejecutivos del sector en EE.UU., Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido, España e Italia, muestra un aumento generalizado de la confianza en la tecnología, aunque con diferencias marcadas entre regiones.
Mientras que el 92% de los directivos estadounidenses cree que su país lidera la competitividad tecnológica global, en Europa la percepción varía: Reino Unido (82%) y Francia (76%) mantienen niveles de confianza elevados, mientras que Italia (64%) y España (70%) avanzan a menor ritmo.
La Inteligencia Artificial (IA) se consolida como la tecnología con mayor impacto futuro, señalada por el 65% de los encuestados (cinco puntos más que en 2024), seguida por la ciberseguridad (41%) y la computación en la nube (39%). Además, el 85% de las empresas planea aumentar su inversión en IA en los próximos 12 meses, reflejando su papel clave en la transformación digital.
“El 100% de los ejecutivos considera que la adopción de nuevas tecnologías aporta beneficios tangibles, como el aumento de la productividad (62%) y la reducción de costes operativos (48%)”, destaca el informe.
El 81% de los directivos cree que la tecnología es clave para la competitividad. Sin embargo, el optimismo varía según el país:
Entre los factores más relevantes para garantizar la competitividad tecnológica destacan los empleados altamente cualificados (45%), la Inversión continua en I+D (44%) y la reputación y reconocimiento internacional (43%). Además, Francia y EE.UU. valoran cada vez más la colaboración internacional como estrategia de refuerzo.
A pesar del entusiasmo general por la tecnología, el 77% de los directivos está preocupado por la invasión de la privacidad y la proliferación de noticias falsas. España (90%) y EE.UU. (83%) expresan la mayor inquietud, mientras que Alemania (59%) e Italia (67%) muestran una preocupación menor.
El impacto medioambiental de la tecnología también es un tema clave: el 70% de los líderes empresariales lo considera una preocupación, con un 74% en EE.UU., 17 puntos más que en 2024.
A pesar de los desafíos, el 90% de los líderes empresariales ve la tecnología como una herramienta clave para abordar problemas globales. En particular:
Además, el 81% de los CEO cree que el ecosistema tecnológico promueve activamente la diversidad y la inclusión, consolidando la tecnología como un motor de cambio positivo.
Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…
Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…
Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…
El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…
Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…
La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…