Categories: Open SourceSoftware

El barco autónomo Mayflower utilizará la plataforma Red Hat Enterprise Linux

Cuatrocientos años después de la travesía realizada por el Mayflower original, la organización de investigación marina ProMare dirigirá el proyecto MAS (Barco Autónomo Mayflower).

Como homenaje al viaje original, el nuevo barco también atravesará el océano Atlántico, saliendo del puerto inglés de Plymouth y recalando en Massachusetts. Una de las grandes diferencias es que esta vez no habrá tripulación humana a bordo. MAS es un barco a tamaño real totalmente autónomo que, a diferencia de otras naves similares, aplica tecnologías de inteligencia artificial, nube y edge para operar de forma independiente y adaptarse a circunstancias desafiantes.

Su capitán será un conjunto de sistemas cognitivos interrelacionados, de forma que podrá tomar decisiones cuando esté navegando. Usará cámaras para recoger información visual y detectar peligros como escombros que flotan en el mar o la presencia de otros barcos. Este sistema de visión está siendo adiestrado en tierra con modelos de aprendizaje profundo, ejecutándose en el power system de IBM impulsado por la plataforma Red Hat Enterprise Linux (RHEL).

Tanto el sistema Autonomy Manager de este capitán basado en inteligencia artificial como su Safety Manager funcionan con RHEL. El primero recomienda acciones según objetivos a largo plazo. Y el segundo monitoriza las decisiones y las valida en la zona inmediata, estando capacitado para asumir el control del timón y la propulsión del barco o activar el equipo de emergencia y reiniciar el sistema.

“Ejecutándose localmente en Red Hat Enterprise Linux, el sistema de edge computing está diseñado para soportar cargas de trabajo de misión crítica”, explica Stefanie Chiras, vicepresidenta y directora general de la unidad RHEL de Red Hat.

“El Mayflower no tendrá acceso a una alta conectividad de ancho de banda durante su viaje”, por lo que “los dispositivos edge recogerán y analizarán los datos de la nave y los almacenarán localmente. Cuando tenga acceso a la conectividad”, sigue Chiras, “estos subirán a los edge nodes ubicados en tierra y se sincronizará con la nube de IBM. El equipo también será capaz de actualizar el modelo de adiestramiento del Capitán basado en IA”.

Este buque tiene propósitos de investigación. Transportará tres cápsulas con sensores e instrumentación científica que permitan indagar en ciberseguridad marítima, vigilancia de mamíferos marinos, cartografía del nivel del mar y el tema de los plásticos oceánicos.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

15 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

1 día ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

1 día ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

1 día ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

1 día ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

1 día ago