El banco central de India quiere prohibir las criptomonedas

Mientras algunos países, como El Salvador, convierten a una criptomoneda tan popular como el Bitcoin en moneda de curso legal, otros como China, prohiben toda operación con ellas. Un supuesto que ahora va a darse también India, según ha anunciado el gobierno del país en el parlamento este lunes.

Nirmala Sitharaman, ministro de Economía de India, ha afirmado que el Banco Central de India ha expresado su preocupación por los “efectos desestabilizadores de las criptomonedas en la estabilidad monetaria y fiscal del país“, actualmente el segundo mercado de Internet más grande del mundo. La recomendación que se hace desde la institución monetaria es la de elaborar una legislación lo más restrictiva posible al respecto, puesto que su punto de vista al respecto de las criptomonedas es que deberían prohibirse.

A la espera d ela reunión del G20

La Junta de Estabilidad Financiera, un organismo compuesto por integrantes del tesoro y los bancos centrales de países del G20, entre los que se incluye a India, ya propusieron a comienzos de este mes de julio que se propusieran regulaciones muy estrictas en la reunión que este organismo tiene previsto para el mes de octubre de este año 2022.

Las razones serían el uso predominantemente especulativo que se hace de las criptomonedas y que no operan en un mercado libre de regulaciones. Sólo con la base de una colaboración internacional efectiva y tras evaluar los posibles riesgos y beneficios de la evolución de la economía común podría resultar efectiva una regulación normativa de estos activos.

A comienzos de este año ya se establecieron rigurosos impuestos sobre la negociación con criptomonedas en India,  lo que en su momento se contempló como el primer movimiento del banco central del país para tratar de controlar los movimientos especulativos en el sector, pero paulatinamente se han ido aplicando limitaciones más severas a las plataformas de gestión de operaciones con criptomonedas.

Estafa piramidal y ausencia de características como moneda o materia prima

Ya en febrero la postura desde el Banco Central de India, en palabras de su vicegobernador T. Rabi Sankar, era muy estricta, cuando en unas declaraciones al respecto de las criptomonedas las comparaba con los timos piramidales basados en esquemas de Ponzi, además de explicar que estaban “específicamente desarrolladas para soslayar el sistema financiero regulado”.

Directamente se aludió desde el Banco Central de India al ejemplo de la famosa crisis de os tulipanes del s. XVII. Desde la institución no se considera a las criptomonedas como monedas, activos ni materias primas, careciendo de valor intrínseco  o de flujos de efectivo subyacentes.

Antonio Rentero

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E5

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 horas ago

Ya hay 16,4 millones de líneas de fibra óptica en España

Movistar, MASORANGE y Vodafone están detrás de un 84,5 % de las líneas banda ancha…

11 horas ago

NetApp pone el almacenamiento en bloque al alcance de empresas de todos los tamaños

Anuncia los nuevos sistemas NetApp ASA A20, A30 y A50 de alto rendimiento, con ciberresiliencia…

11 horas ago

Qualcomm anuncia su plataforma móvil Snapdragon 6 Gen 4

Los primeros 'smartphones' con Snapdragon 6 Gen 4 en su interior estarán disponibles en unos…

12 horas ago

Western prueba su tecnología HAMR con clientes de hiperescala

La compañía ha compartido su estrategia de futuro durante la celebración del Investor Day 2025

12 horas ago

Excelia multiplica su facturación y plantilla por dos en tres años

La compañía anuncia cambios de liderazgo, como los nombramientos de José Ruiz López y Mireya…

13 horas ago