El asistente Cortana llega a los ordenadores Mac de la mano de Parallels Desktop 11

¿Alguna vez has deseado utilizar el asistente personal Cortana fuera de Windows? Ya no es un imposible, ahora puede hacerse.

Parallels, a través de la actualización de su software de virtualización de escritorio, ha transportado esta herramienta desarrollada por Microsoft hasta los ordenadores Mac que fabrica Apple. Es decir, permite combinar las capacidades de Cortana con las aplicaciones de Mac.

El artífice de esto es Parallels Desktop 11 para Mac. Y la explicación radica en que dicha versión de la solución de Parallels es compatible con Windows 10, el primer sistema operativo de escritorio en incluir Cortana y que ahora los usuarios de Mac pueden ejecutar.

Otras de las novedades de esta numeración es su trabajo con el sistema OS X “El Capitan”, que aún no ha llegado al mercado y que se entrega de forma experimental.

“Hoy demostramos nuestro compromiso con la innovación con el anuncio de Parallels Desktop 11 y su compatibilidad con Windows 10 y El Capitan, con el fin de que Cortana de Microsoft esté disponible para Mac”, señala Jack Zubarev, presidente de Parallels. “De esta forma, hemos conseguido que sea más fácil que nunca para nuestros clientes ejecutar Windows en Mac”.

Más allá de esto, Parallels Desktop 11 para Mac promete aumentar un 50% la velocidad y un 20% la eficiencia con archivos Windows. A la hora de suspender máquinas virtuales también se debería notar un 20% más de rapidez y la autonomía se alargará un 25% gracias al modo viaje.

Con Parallels Desktop 11 para Mac, Paralles ha decidido completar la versión estándar con una Pro Edition para “desarrolladores, diseñadores y usuarios profesionales”, en palabras de Zubarev, y también una Business Edition que sustituye a la antigua Enterprise Edition.

Todas ellas se pueden conseguir ya desde 79,99 euros, que es el precio de Parallels Desktop 11 para Mac. Tanto Parallels Desktop 11 para Mac Pro Edition como Parallels Desktop 11 para Mac Business Edition cuestan 99,99 euros al año.

Quienes sean clientes de Parallels Desktop 9 o 10 para Mac podrán pasarse a la versión 11 por 49,99 euros y a Pro Edition por 49,99 euros anuales.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago