Categories: 5GMovilidad

El año terminará con 1.600 millones de suscripciones 5G

El 5G se extiende por el mundo a pesar de los persistentes problemas económicos y geopolíticos. A finales de este año, prácticamente 1 de cada 5 suscripciones móviles será 5G.

Así queda recogido en la edición del mes de noviembre del Informe de Movilidad de Ericsson, que prevé un crecimiento del 63 % respecto a 2022.

Este 2023 terminará con 610 millones de nuevas suscripciones 5G, elevando el total hasta los 1600 millones. Esto son 100 millones más de lo que se había previsto anteriormente.

“Con la suma de más de 600 millones de suscripciones 5G en todo el mundo este año, y su continuo aumento en todas las regiones, es evidente que la demanda de conectividad de alto rendimiento es fuerte”, valora Fredrik Jejdling, vicepresidente ejecutivo y responsable de redes de Ericsson.

“El despliegue del 5G continúa y vemos un número cada vez mayor de redes autónomas 5G que se están desplegando”, observa, “trayendo oportunidades para impulsar aplicaciones nuevas y más exigentes tanto para los consumidores como para las empresas”.

Los usos más comunes están siendo la optimización de la banda ancha móvil, el acceso inalámbrico fijo, los videojuegos y los servicios basados en realidad virtual y aumentada.

Por regiones, Norteamérica será la que habrá conseguido una mayor penetración de suscripciones 5G a finales de año, con un 61 %. Aunque también destaca la evolución que está experimentando la India.

De aquí a 2029, las suscripciones mundiales a 5G se incrementarán más de un 330 %, pasando de los 1600 millones previstos a 5300 millones.

La cobertura 5G es de más del 45 % de la población mundial en estos momentos y crecerá hasta alcanzar el 85 % dentro de seis años. Norteamérica seguirá al frente. En la parte occidental de Europa la penetración debería llegar al 85 %.

Ericsson desvela también datos relativos al consumo medio de datos por smartphone. El tráfico de datos móviles se triplicará hasta 2029 gracias a las innovaciones en dispositivos, el aumento de contenidos que consumen muchos datos y el rendimiento de red.

En este sentido Peter Jonsson, editor ejecutivo del informe, indica que “el ritmo de crecimiento de los datos en las redes móviles refleja la pasión de los consumidores por las aplicaciones mejoradas relacionadas con la banda ancha móvil”.

“Esta tendencia aumentará su ritmo a medida que más consumidores de todo el mundo adopten la red 5G y surjan nuevos casos de uso”, señala, “lo que desencadenará un mayor crecimiento del tráfico de datos”.

“Dado que la mayor parte del tráfico se produce en interiores, donde las personas suelen pasar la mayor parte del tiempo”, apunta, “cada vez es más necesario ampliar la cobertura de banda media 5G tanto en interiores como en exteriores para garantizar una experiencia 5G completa en todas las ubicaciones”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Bill O’Connell, nuevo director de seguridad de Commvault

Trabajó para Roche y ADP y fue presidente de la Junta Directiva de la Alianza…

13 mins ago

La facturación anual de Altia crece un 5,9 %

Durante el ejercicio 2024, la compañía superó los 255 millones de euros.

43 mins ago

NIS2: Claves para adaptarse a la nueva era de la ciberseguridad

Normas como NIS2 obligan a repensar la estrategia de ciberseguridad, reforzando los controles o revisando…

1 hora ago

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

18 horas ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

20 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

21 horas ago