Categories: Cloud

El 93% de los profesionales IT implantará tecnología cloud en los próximos 5 años

HornetSecurity ha realizado una encuesta a más de 900 profesionales de IT de América del norte y Europa sobre la adopción del cloud híbrido en las empresas. En este análisis se ha determinado que la gran mayoría de las compañías están apostando por un modelo híbrido de soluciones on premise y en la nube o terminarán de migrar completamente a la nube en, aproximadamente, 5 años.

El 29% de los encuestados afirman que están utilizando soluciones de cloud híbrido como un trampolín hacia un entorno cloud completo. Mientras que el 67% ven el modelo híbrido como una meta final para su infraestructura, debido a que algunas cargas de trabajo deben permanecer ‘on premise’, no se pueden “nubificar”. El resto prevé permanecer 100% en local.

Alrededor de un 35% de las empresas se muestran preocupadas por los problemas de confianza que aún existen en el cloud público. De hecho, la encuesta muestra que cuanto mayor es el grado de experiencia de los empleados, mayor desconfianza se crea en el cloud público.

El 34% de los encuestados manifestaba de forma más contundente las preocupaciones sobre la confiabilidad de las plataformas en la nube, el 24% en aquellos con 1 a 5 años de experiencia. La mitad de los encuestados mencionaron los “sistemas o software heredados” como otra razón importante por la que ciertas cargas de trabajo deben permanecer on premise, mientas que la “compatibilidad de aplicaciones” se observa como un obstáculo para la migración a la nube para 4 de cada 10 empresas.

El 48% de las empresas afirman que están reteniendo la migración completa a la nube debido a la falta de “conocimientos técnicos o personal certificado”. Es más, el estudio realizado por Hornetsecurity revela que las soluciones de cloud híbrido aún presentan varios desafíos. El principal de ellos es el “monitoreo y seguridad”, con la mitad de los encuestados expresando reticencias en este punto. “Redes y conectividad” es otra de las asignaturas pendientes, compartidas por el 48% de los entrevistados. Finalmente, “capacitación y certificación”, “capacidad de administración y herramientas” y “resiliencia y recuperación de datos” se incluyen en las preocupaciones identificadas por el 35%, el 35% y el 33%, respectivamente.

Ana Suárez

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

11 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

12 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

17 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

17 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

18 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

19 horas ago