Según la consultora Bain & Company, el uso de los datos personales por parte de las compañías es una de las claves para ganar la confianza de los clientes.
Una nueva infografía recoge la información que los consumidores consideran más sensible, a qué tipo de organizaciones son más reacios a proporcionar detalles sobre su vida privada o sus preferencias y qué pueden hacer las empresas para aprovechar los datos que obtienen de sus clientes sin traicionar su confianza.
Los usuarios son más reticentes al uso de sus datos personales por parte de los gobiernos (66%), los servicios financieros (63%) y las plataformas de networking (61%) entre los tres primeros puestos de la lista. Le siguen los proveedores de cable y satélite (50%), las plataformas de ecommerce (47%), las aerolíneas (43%) y las tiendas de alimentación (40%).
La edad, las compras realizadas o el estado sentimental son los datos que menos tienden a compartir los usuarios.
Las empresas pueden mejorar la confianza de los clientes pidiendo permiso para el uso de sus datos, designando a una figura corporativa defensora de los datos, nombrando a un jefe de datos y una Junta de privacidad, llevando a cabo auditorías anuales de privacidad y reduciendo la jerga legal para una mejor comprensión de los consumidores de sus servicios.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…