Categories: Green-ITInnovación

El 90 % de los profesionales de la movilidad considera imposible el objetivo de venta del Gobierno

El gobierno de España fijó para el año 2023 unos objetivos demasiado ambiciosos según entiende el 90 % de los profesionales de la movilidad, que en una reciente encuesta, contenida en el estudio “Los más valiosos de la movilidad· realizado por Somos Movilidad, creen que resultará imposible cumplir con los mismos.

El estudio se llevó acabo durante el pase los pasados meses de noviembre y diciembre recabando la opinión tres 600 profesionales del sector de la movilidad acerca del posible cumplimiento de los objetivos marcados en este área por parte del Gobierno de España.

Y es que estos objetivos incluyen que a lo largo del año 2023 se venden en España 225.000 vehículos eléctricos y que en el año 2030 circulen por España 5 millones de vehículos eléctricos , un objetivo que también considera imposible el 78 % de los profesionales de este sector. Hay un 12 % de profesionales de movilidad que sí creen que este objetivo es alcanzable mientras que otro 10 % no respondió a la encuesta.

La esperanza puede estar en los 149 municipios españoles de más de 50.000 habitantes, que están obligados a establecer zonas de bajas emisiones. En estas localidades hay un 70 % de entrevistados que creen que si lograran establecer dichas zonas a tiempo, con un 26 % que no se muestran tan optimistas

Empresas más valoradas

El estudio también ha permitido conocer la valoración que se hace dentro del sector de las distintas empresas conforme a las siguientes categorías en las que se incluyen las empresas que cuentan con opinión más favorable:

  • Distribución de automóviles: Nieto Automoción, Gamboa y Quadis.
  • Redes de talleres: Bosch Car Service, EuroTaller y Confortauto.
  • Renting y rent-a-car: Arval, ALD y Enterprise.
  • Motocicletas y vehículos ligeros: Velca, Invicta y Yamaha.
  • Industria de automoción: Bosch, Stellantis y Mercedes-Benz.
  • Movilidad eléctrica: Wall Box, Bosch y Movelco.
  • Aseguradoras: Mutua, Mapfre y Axa.
  • Empresas energéticas: Endesa, Repsol y Cepsa.
  • Sharing y alquiler con conductor: Cabify, Uber y Zity.
  • Entidades financieras: CaixaBank Payments Consumer, Santander Consumer Bank y Cetelem.
Antonio Rentero

Recent Posts

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

25 mins ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

1 hora ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

2 horas ago

Daniela Ekholm ejercerá como directora financiera de Microsoft España

Se incorporó a la tecnológica en 2012 y durante los últimos dos años lideró el…

3 horas ago

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

24 horas ago