Cyber Security with man using a laptop in a modern gray chair
Según un estudio elaborado por la firma de seguridad Kaspersky hasta un 90 % de los empleados sobreestimar sus conocimientos básicos en materia de ciber seguridad. Esto puede tener como consecuencia un uso inapropiado de los recursos de tecnología e informática por parte de estos empleados, con una especial vulnerabilidad en lo que se refiere al uso de contraseñas y al manejo del correo electrónico.
De esta forma los incidentes más frecuentes en los que se producen vulnerabilidades de seguridad en las empresas tienen que ver precisamente con estas cuestiones según ha desvelado un cuestionario de concienciación sobre la seguridad online elaborado por la Kaspersky Automated Security Awareness Platform.
Dicha encuesta muestra que el mayor número de los errores que cometen los empleados se produce al responder preguntas en relación con sus contraseñas y el correo electrónico.
Así hay un 83 % de empleados que fallan al desconocer que no deben facilitarse detalles de identificación a través de correo electrónico y un 73 % no comprueba adecuadamente si alguien ha accedido a su cuenta de correo electrónico.
Afortunadamente se ha comprobado que existe unas mayores precauciones cuando la información a custodiar es de naturaleza corporativa. Hasta el 99 % de los encuestados respondió de manera acertada a las preguntas que tenían relación con la fuga de información sensible o con el procedimiento a seguir en caso de que una persona con acceso a documentación confidencial abandone la empresa.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…
OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…
Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…
Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…
Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…