El grado de implantación de las plataformas Low-Code es alto, de acuerdo con un estudio de Appian realizado por Forrester Consulting.
Este estudio desvela que un 84% de las empresas cuenta con plataformas o herramientas de desarrollo Low-Code para mejorar en la innovación de productos y servicios. Esto les permitiría ser más ágiles a través de un desarrollo acelerado de las aplicaciones.
A las compañías que tienen mayores exigencias a nivel empresarial les sirve para reducir tensiones en el engranaje TI, optimizar la colaboración entre líneas de negocio y enfrentarse así a las dificultades de la transformación digital. El 100 % de las empresas con Low-Code habría obtenido ROI con la adopción de dicha tecnología.
Quienes más probabilidades tienen de ejecutar aplicaciones prioritarias en Low-Code son las organizaciones que peor toleran el tiempo de inactividad y la pérdida de datos. También influirían los requisitos en auditoría y certificación de seguridad.
Se prevé que en el futuro, en vez de usar código personalizado, se recurra a Low-Code para la ejecución de aplicaciones clave.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…