Categories: Start-Up

El 78% de los CIOs considera al mainframe clave para innovar

“Es necesario que los CIOs vuelvan a priorizar las inversiones en el mainframe con el fin de maximizar el valor que las TI ofrecen a los negocios y para mitigar eficazmente los riesgos asociados al cambio generacional”.

Esta recomendación la lanza Veronique Dufour-Thery, directora de Compuware para el Sur de Europa, después de que su compañía haya encuestado a 350 directivos precisamente sobre el uso de mainframe en sus organizaciones.

“Nuestro estudio revela que los directores de TI son conscientes de ello”, dice Dufour-Thery sobre el requisito de invertir y pensar en el futuro, “pero todavía no han actuado”. Esta representante de Compuware también señala que, “desde la llegada del año 2000 no había levantado tanto interés el mainframe”.

A nivel de números, las conclusiones del informe realizado por dicha firma indican que tres cuartas partes de los CIOs saben que el conocimiento sobre mainframe escasea entre los desarrolladores de aplicaciones distribuidas. Y una cifra similar, 7 de cada 10, demuestra inquietud por otra escasez, la de documentación que sirva para aprender.

Aún así, un 39% todavía no habría ideado soluciones para afrontar con garantías la renovación de sus plantillas correspondientes con empleados más jóvenes que tendrán que estar preparados también para trabajar con mainframe.

La importancia del mainframe en las empresas la demostrarían otros números. ¿Por ejemplo? El hecho de que más de cuatro quintas partes de los profesionales consultados considere al mainframe fundamental en un periodo futuro de aquí a diez años o que hasta un 78% lo tenga en alta estima para favorecer la innovación.

También cabe señalar que la mayoría de los encuestados, un 70% concretamente, valora la relación entre el precio que tiene y el beneficio que ofrece el mainframe frente a otras alternativas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 día ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago