Categories: Seguridad

El 67 % del ‘malware’ se entrega a través de HTTPS

El Informe de Seguridad en Internet de WatchGuard Technologies sobre el primer trimestre de 2020 revela que la mayoría del malware se entrega a través de HTTPS.

Hasta un 67 % del malware llega de esta forma. Esto quiere decir, advierten los expertos en seguridad, que las empresas que no hayan implantado soluciones capaces de inspeccionar el tráfico cifrado no pueden parar dos tercios de las amenazas entrantes.

WatchGuard también desvela que un 72 % del malware cifrado fue clasificado durante los tres primeros meses del año como de día cero. Es decir, que evade las protecciones basadas en firmas.

“Algunas organizaciones son reacias a configurar la inspección HTTPS debido al trabajo adicional que implica, pero nuestros datos de amenazas muestran claramente que la mayoría del malware se entrega a través de conexiones cifradas y que dejar pasar el tráfico sin inspeccionar simplemente ya no es una opción”, señala Corey Nachreiner, director de tecnología de WatchGuard.

“A medida que el malware se hace más avanzando y evasivo, el único enfoque fiable para la defensa es la implementación de un conjunto de servicios de seguridad en capas”, alerta, “incluyendo métodos avanzados de detección de amenazas e inspección HTTPS”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

16 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

17 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

17 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

18 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

18 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

19 horas ago