El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el tercer trimestre de 2024, con más de 442 millones de transacciones.

La actividad del comercio electrónico crece en España. Durante el tercer trimestre de 2024 acumuló 24 558 millones de euros en facturación, que es un 12,6 % más que en el mismo periodo de 2023.

Así lo desvela ahora la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), que sitúa como sectores con mayores ingresos a las agencias de viajes y los operadores turísticos, el transporte aéreo y la industria de las prendas de vestir.

Las transacciones se incrementaron un 14,9 % para terminar superando los 442 millones, con el transporte terrestre de viajeros a la cabeza.

Cabe señalar que un 35 % de las compraventas tiene como destino España, al igual que el 42,8 % de los ingresos. El otro 65 % de las transacciones tiene como destino el extranjero. Asimismo, la mayoría (57,2 %) de los ingresos corresponde a compras con origen en España pero hechas en el exterior.

En concreto, las transacciones dirigidas hacia el exterior supusieron 14 047 millones de euros al eCommerce español. Hasta un 94,7 % de ellas está relacionada con tiendas de la Unión Europea.

La mayor parte (59,5 %) de las compras que se ejecutan desde el exterior también proviene de la Unión Europea. Las compraventas desde el exterior sumaron 3347 millones de euros a lo largo del tercer trimestre de 2024, mientras que los ingresos del comercio electrónico dentro del país ascendieron hasta los 7164 millones.

Publicidad

Silicon ES Podcast: tecnología que impulsa los…
sponsorisé
Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware