Categories: Innovación

El 63 % de los españoles realizó una visita virtual a un museo o exposición durante la pandemia

El próximo 18 de mayo se celebrará el Día Internacional de los Museos y para conmemorar esta fecha, Musement, la plataforma de reserva de actividades y experiencias, ha llevado a cabo una encuesta a nivel internacional a más de 2600 participantes para conocer sus hábitos de visita y su experiencia en los museos. Y, también, cuál ha sido el impacto de la pandemia y sus expectativas futuro sobre el consumo de cultura.

El confinamiento supuso el cierre de los museos y la reducción de aforo llegó con la desescalada. Debido a todo esto, las galerías han tenido que adaptarse a la nueva realidad aumentando su presencia online notablemente. Pero todo este esfuerzo ha dado sus frutos ya que, según la encuesta realizada, el 63% de los españoles ha realizado una visita virtual a algún museo durante la pandemia. Una cifra muy por encima de la media Europa, que se sitúa en el 40%.

El estudio también revela qué medidas de seguridad e higiene son más importantes para los visitantes a la hora de volver a los museos de forma presencial. Reducir el aforo, el uso obligatorio de mascarillas y los sistemas de ventilación para renovar el aire (o una buena ventilación natural) son las tres medidas más importantes, consideradas fundamentales por el 63 %, el 56 % y el 28 % de los encuestados, respectivamente. Estas tres medidas también son las más importantes para los españoles, aunque priorizan el uso de mascarillas sobre las franjas horarias. Por el contrario, los controles de temperatura en la entrada y las marcas de distancia social o los indicadores de sentido único se consideran menos importantes, ya que únicamente el 6 % y el 13 % de los españoles creen que son primordiales.

Musement también ha querido averiguar qué museos son los más populares, preguntando a los encuestados por sus dos tipos favoritos. Los museos de arte (80 %), los arqueológicos (44 %) y los museos de historia (32 %) encabezan la lista de preferencias, mientras que los museos eróticos y los museos de cera parecen tener menos seguidores.

A la inmensa mayoría de los españoles les gusta visitar museos en compañía, bien sea con su pareja (38 %), con miembros de la familia (29 %) o con amigos (12 %), mientras que solo un 17 % acude en solitario y un 2 % lo hace con un grupo turístico organizado.

Por otro lado, el estudio revela que gran parte de los encuestados prefiere comprar la entrada y visitar el museo por libre (52 %), aunque para muchos es esencial adquirir también una audioguía (32 %). El 13 % afirma que prefiere realizar una visita guiada estándar, mientras que únicamente un 3 % opta por hacer una visita guiada privada.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

34 mins ago

El 37% de los expertos señala la falta de regulación como freno a la adopción de IA en el sector financiero

Un estudio global revela que la falta de imperativo regulatorio es el principal freno a…

53 mins ago

NGeCall, el sistema de emergencia 4G/5G, será obligatorio en vehículos nuevos a partir de 2026

El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…

2 horas ago

Agentes de IA: extraer el máximo valor a la inteligencia artificial

Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…

2 horas ago

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

22 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

22 horas ago