El Estado del Comercio en España: la implementación de la IA impulsa el e-commerce y multiplica los canales de venta.
En el competitivo panorama actual, los consumidores demandan experiencias personalizadas que les faciliten sus adquisiciones online. Por ello, las plataformas de comercio electrónico no sólo deben vender productos, sino también ofrecer recomendaciones y servicios personalizados para satisfacer las necesidades específicas de cada usuario. Sin embargo, esta personalización implica una recolección de datos personales de los compradores por parte de los establecimientos. En este sentido, Packlink, la plataforma de soluciones logísticas, ha elaborado una encuesta que destaca que el 62,8% de los españoles está preocupado por la seguridad de su información personal y de los datos de pago.
Para contrarrestar esta situación, los consumidores esperan que los ecommerce implementen herramientas para mejorar el control de su información. Así, el 55,4% de los encuestados desea una mayor protección de datos en sus compras online. De hecho, la Generación Z es la que más demanda este incremento en la protección de sus datos personales, con un 64,3%.
En este contexto, los españoles continúan demandando experiencias personalizadas que les faciliten sus compras online. Con esto, el 27,3% de los encuestados señala que las recomendaciones personalizadas mejorarían significativamente su experiencia de compra. Por el contrario, el 25,7% indica valorar su privacidad y le preocupa el almacenamiento de sus datos personales relacionadas con las recomendaciones. Asimismo, el 31,9% establece que aprecia la comodidad que esta función representa, pero que desea tener más control sobre cómo se utilizan sus datos.
Para mejorar la protección de datos en el comercio electrónico, es esencial adoptar las medidas de seguridad adecuadas:
“La protección de datos es una prioridad absoluta en el comercio electrónico, un sector en el que las transacciones online implican el intercambio de información personal y financiera sensible. Además, muchos consumidores no quieren renunciar a las recomendaciones personalizadas, por lo que los ecommerce deben buscar maneras de garantizar que los datos se utilizan de una manera adecuada. Garantizar su seguridad y privacidad es esencial para mantener la confianza del consumidor y cumplir la normativa”, afirma Noelia Lázaro, Directora de Marketing de Packlink.
La metodología que se ha seguido para elaborar esta encuesta de Packlink titulada «La integración de las nuevas tecnologías en el comercio electrónico», realizada en junio de 2024, obtuvo datos extraídos del comportamiento de 2000 consumidores europeos de diferentes grupos de edad en 4 mercados clave (Francia, Alemania, Italia y España).
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.