Categories: Innovación

El 58 % de empresas españolas cree que se requiere más inversión en conectividad

Según un reciente estudio de Cradlepoint titulado “State of Connectivity in Europe” (“Estado de la conectividad en Europa”), casi seis de cada diez empresas españolas (58,9 %) consideran que es necesaria una mayor inversión en materia de conectividad en el país. Esta percepción refleja la importancia que las empresas dan a contar con una infraestructura digital sólida y eficiente para su participación en la sociedad y el desarrollo de sus actividades diarias.

La conectividad se ha convertido en un elemento clave, ya sea para el trabajo, el estudio, el entretenimiento o el acceso a servicios básicos. Sin embargo, muchas empresas consideran que aún existen deficiencias en la infraestructura digital en España, lo que limita su capacidad para aprovechar plenamente las oportunidades que brinda la era digital.

El estudio revela que el 58,9 % de las empresas encuestadas creen que se necesita una mayor inversión en conectividad en el país. Las empresas reconocen que la calidad de la conexión a Internet, la cobertura y la velocidad son aspectos fundamentales que deben mejorarse para garantizar un acceso equitativo y sin barreras.

Brecha digital

La brecha digital es una realidad que aún persiste en muchos países, incluido España. Las empresas a menudo se enfrentan a desafíos adicionales para acceder y utilizar la tecnología de manera efectiva. Esto puede deberse a diversas razones, como la falta de acceso a dispositivos, la falta de conocimientos digitales o la falta de confianza en el uso de herramientas tecnológicas.

La falta de inversión en conectividad agrava estas desigualdades, ya que algunas empresas se ven privadas de oportunidades para participar plenamente en la economía digital. Además, la conectividad deficiente puede dificultar el acceso a servicios de salud, educación y empleo, lo que impacta negativamente en el bienestar y el desarrollo.

Es fundamental que los gobiernos y las empresas reconozcan la importancia de la conectividad como un derecho fundamental y promuevan políticas y acciones que garanticen un acceso igualitario y de calidad para todos. La inversión en infraestructura digital, la mejora de la cobertura y la velocidad de conexión, así como la promoción de habilidades digitales, son medidas necesarias para cerrar la brecha digital y promover la inclusión digital.

Interrupciones en la conectividad

El informe de Cradlepoint revela que aproximadamente la mitad de las organizaciones en sectores como la educación, tecnología, sector público y cadena de suministro han experimentado interrupciones de conexión de entre 1 y 2 horas por semana en el último año. Estas interrupciones resultan en pérdidas económicas y tiempos de inactividad prolongados, cuyas consecuencias varían según el tamaño y la actividad de cada organización.

En cuanto a las inversiones en conectividad, las organizaciones públicas y privadas en España priorizan tres aspectos clave: seguridad (59,1 %), infraestructuras (52,99 %) y formación (46,22 %).

El avance en la conectividad también tiene un impacto significativo en la sociedad y la economía, ya que impulsa aplicaciones relacionadas con la sostenibilidad, ciudades inteligentes, cadenas de suministro, monitorización de energía y servicios públicos.

En términos de sostenibilidad, España se sitúa como el segundo país de Europa (81 %), después de Italia (82 %), con el mayor número de empresas considerando el uso de dispositivos IoT para crear oficinas más eficientes energéticamente. Además, destaca como el país donde la conectividad móvil se ve como una alternativa más sostenible en comparación con la fibra, en comparación con otros países encuestados.

Antonio Rentero

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago