Categories: Empresas

El 55 % de las pymes españolas aumentará su inversión en tecnología en 2023

Las pymes españolas destacan por mostrar una de las tasas de confianza más alta sobre el futuro. Casi dos quintas partes (el 39 %) dicen sentirse “muy seguras” del éxito de su negocio para este 2023 frente al 34 % de media mundial.

Así se desprende del estudio Small business, great opportunities de Sage, que recuerda que el año pasado los empresarios españoles eran los menos confiados. Ahora sus perspectivas son otras y se identifican como resilientes frente a la adversidad gracias a medidas como la reducción de costes (31 %), la mejora se la productividad (26 %) y la inclusión de productos y servicios en su oferta (23 %).

Una cuarta parte (23 %) de los encuestados espera que sus costes disminuyan y al menos 4 de cada 10 prevén un incremento de los ingresos (43 %) y la ampliación de su plantilla (42 %).

Para avanzar, las pymes están recurriendo a la tecnología. Más de la mitad (55 %) de las empresas españolas de tamaño pequeño y mediano tiene previsto incrementar su inversión tecnológica durante 2023.

De cara a los próximos tres años desplegarán tecnologías como 5G (29 %), la inteligencia artificial (21 %) y el blockchain (18 %).

Aunque no todo es positividad. Las compañías identifican como grandes barreras para la inversión la falta de presupuesto y de conocimientos para identificar cuáles son las opciones más adecuadas.

“Para un país como el nuestro dónde las pymes son la clave para el desarrollo del tejido empresarial (el 99 % del total). La última edición de nuestro estudio refleja el carácter español y ese ‘Spain is different‘. Es cierto que somos diferentes y que, frente a las dificultades no nos rendimos, apostamos por la resiliencia y hacemos lo necesario para seguir adelante“, observa José Luis Martín Zabala, director general de Sage en España y Portugal.

“Pero no hay que confundir el optimismo y la confianza con ser invencibles“, matiza. “Para apoyar el éxito en el futuro, tanto las administraciones, como la empresa pública y la iniciativa privada, deben incentivar y apoyar la inversión digital de las pymes mediante inversiones y legislación para que las empresas de España y de todo el mundo puedan implementar procesos de digitalización que les permitan salir adelante”, determina Zabala.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago