Imagen: Shutterstock (Autor: My Life Graphic)
Según se desprende de un informe presentado por la empresa Telerik, el 51 por ciento de los desarrolladores todavía no desarrollan para el entorno móvil, debido a las restricciones que les impone la elevada carga de trabajo que sufren.
Por otra parte, el 93% de los participantes en el estudio indicaron que su fuente primaria de trabajo son las aplicaciones para equipos de escritorio, seguido de las tabletas (59%) y teléfonos móviles (44%).
Esa tendencia seguirá en el futuro, ya que durante los próximos 12-18 meses el 83% tiene previsto seguir dando prioridad a las aplicaciones para equipos de escritorio, el 59% a las tabletas y el 58% a los smartphones.
Entre los que desarrollan para móviles la mayoría se centra en aplicaciones Web/HMTL5 (72%), un 41% en nativas y un 39% en apps híbridas, exponen en ZDNet.
También es importante resaltar que el 69% de los encuestados se centró en primer lugar en determinar cuáles son las necesidades y requerimientos técnicos para las aplicaciones.
En lo referente al lenguaje de programación empleado, el primero es C# de Microsoft (81%), seguido de JavaScript (47%), y Java (18%).
Por último, añadir que el estudio se ha basado en encuestas a 2.200 desarrolladores y ejecutivos de tecnología.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.