Categories: Gestión Empresarial

El 46 % de las pymes españolas aumentá su presupuesto TIC durante 2022

Los planes de las pymes españolas (en concreto de un 46 % de las mismas) incluyen un incremento en los presupuestos destinados a las partidas TIC, como muestra un estudio efectuado por Dynabook Europe GmbH, que refleja que se trata de una tendencia que encuentra eco en otros países de nuestro próximos como Francia o Reino Unido.

Concretamente en este último el 54 % de pymes manifiestan contar un un presupuesto aún mayor que el disponible durante el año anterior. En el caso de Francia este porcentaje se queda en un 48 %, con lo que España es el tercer país en esta clasificación con un mayor porcentaje de pymes que habían planificado el aumento de sus presupuestos TIC.

En la encuesta apenas figura un 18 % de pymes que reducirán su presupuesto en estas partidas.

Prioridad por partidas

Por lo que respecta a las partidas que concentran las prioridades en estas inversiones destacan la seguridad, la Nube y el soporte técnico. En España las áreas más importantes y su respectivo porcentaje de presupuesto dedicado son:

  1. Nube (51 %)
  2. Soporte y asistencia remota (51 %)
  3. Equipamiento de dispositivos para los empleados (44 %)
  4. Ciberseguridad (43 %)
El entorno híbrido de trabajo como realidad y reto

Por otra parte otro estudio de Walnut Unlimited detalla que las pymes están afrontando la implantación del modelo de trabajo híbrido, aunque un 67 % de ellas aún necesita optimizar de manera adecuada su situación para una implantación satisfactoria.

Los retos para empresas de pequeño y mediano tamaño en su transición a entornos mixtos de presencialidad y trabajo remoto suponen un importante reto operativo que afecta a la productividad de los empleados, provocando que la misma, junto con el tiempo de inactividad que afecta al apartado TIC se conviertan en las principales preocupaciones para las pymes.

Casi el 50 % de las pymes europeas pierden 7 horas por mes y empleado por la inactividad de los recursos TIC (equivalente a 12 jornadas laborales anuales). Mientras en España apenas el 13 % de las pymes se considera con  los recursos adecuados para que su personal pueda desarrollar de manera adecuada su actividad en este entorno.

Recursos más necesarios

En cuanto a los recursos más necesarios, serían los siguientes:

  1. Personal (en general) (84 %)
  2. Personal de seguridad informática (36 %)
  3. Personal informático (36 %)

Para poder afrontar esta situación con solvencia, a pesar de la limitación de recursos, las pymes apuestan por soluciones tecnológicas asequibles, otorgando una gran importancia a las compras de tecnología, tales como ordenadores portátiles, infraestructuras de escritorio virtual o el edge computing.

En lo referido a la seguridad sigue siendo una de las prioridades principales por el 46 % de las pymes españolas, que la consideran el elemento más difícil de gestionar durante la pandemia, tanto en lo que respecta a la seguridad de la propia red (28 %) como la seguridad de los dispositivos que se conectan a ella (18 %).

Antonio Rentero

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

14 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

15 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

16 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

16 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

17 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

17 horas ago