El 45 % de los españoles se conecta a páginas y aplicaciones vía Facebook

Para darse de alta en servicios online, los usuarios tienen diferentes opciones: desde abrirse una cuenta desde cero, eligiendo nuevas contraseñas y nombres de usuario, a reutilizar datos de otras plataformas. Por ejemplo, los datos de acceso a redes sociales tipo Facebook.

De hecho, el acceso a través de Facebook es utilizado por una proporción notable de españoles.

La compañía de desarrollo de software y servicios para gestión de datos personales y actividades comerciales PrivacyCloud ha publicado que casi la mitad de los españoles se “loguea” en páginas webs y aplicaciones vía Facebook. Así lo haría “asiduamente” el 45 % de la gente en España, de acuerdo con los datos que maneja esta empresa.

Esta alternativa de registro con ayuda de las redes sociales, sin embargo, sería arriesgada, según advierte la propia PrivacyCloud, que anima a “tomar el control de nuestros datos”.

“Lo intuitivo es pensar que en las redes sociales aprovechan el nombre, datos de perfil, fotografía y correo electrónico”, indica Sergio Maldonado, CEO de PrivacyCloud, “pero esta idea queda muy lejos de la realidad”. Maldonado dice que “esto es solo la punta del iceberg” y añade a la lista “horas de conexión, número de publicaciones y su contenido, amistades, los ‘me gusta’ y ante qué contenidos se reacciona”.

“Con toda esta información la página diseña un perfil sobre el usuario donde se registran sus hábitos, gustos e intereses”, explica.

“La llegada de los smartphones también ha contribuido a vulnerar la privacidad, las apps pueden acceder al micrófono, cámara, ver la ubicación…”, enumera Maldonado, que no se olvida de innovaciones en el acceso como “la huella dactilar o el reconocimiento facial”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

13 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

1 día ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago