Un reciente informe de ISACA refleja que hasta un 43 % de las empresas encuestadas reconocen un aumento de la incidencia de los ciberataques con respecto al año anterior.
ISACA (Information Systems Audit and Control Association, Asociación de Sistemas de Auditoría y Control) ha analizado en su informe “Estado de la ciberseguridad en 2022: Actualización global de la mano de obra, los recursos y las ciberoperaciones” tanto la situación que viven las empresas con respecto a su seguridad como sus perspectivas para afrontarlas, con una confianza en hacerles frente que también ha aumentado.
En cuanto a las principales preocupaciones en relación con los ciberataques, según el informe de ISACA son:
Por lo que respecta a la incidencia, la casuística entre los encuestados por ISACA revela que los principales ataques han sido los siguientes:
Hasta un 82 % de los encuestados se manifiestan confiados en la capacidad de sus equipos de ciberseguridad para detectar las posibles ciberamenazas así como en la capacidad de respuesta frente a las mismas. Se trata de un porcentaje que marca máximos históricos, lo que invita al optimismo al sumarlo al dato de que el 55 % de las empresas encuestadas tiene previsto efectuar incrementos en sus presupuestos destinados a seguridad.
El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…
ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…