El 35 % de los españoles cambiaron de proveedor debido a mala praxis en privacidad

Según datos procedentes del cuarto estudio anual “Cisco Consumer Privacy Survey”, cuyos datos proceden de una encuesta efectuada a 2.600 consumidores de una docena países, en el caso de los encuestados en España hay un 35 % que como consecuencia de malas prácticas relacionadas con la privacidad procedieron a cambiar de proveedor de servicios.

Sería un reflejo de la demanda que exige un 76 % de los encuestados en España en relación con una mayor transparencia en la utilización de sus datos, una cuestión que asocian con el respeto al cliente por parte de las empresas de servicios.

Esta preocupación hace que más de la mitad (56 %) opine que sus datos privados no quedan lo suficientemente bien protegidos por parte de las empresas, con un porcentaje similar (54 %) que desconfía de las políticas declaradas por las empresas en cuanto a uso de sus datos.

Algo menor (45 %) es el porcentaje de quienes consideran que los beneficios potenciales de la inteligencia artificial superan a sus posibles riesgos, aunque hay hasta un 73 % que se muestran preocupados por cómo están utilizando las organizaciones sus datos personales a través de la inteligencia artificial.

Medidas de protección

Estas circunstancias han llevado a una quinta parte de los españoles a actuar por su cuenta par ala protección de sus datos personales, por ejemplo llevando a cabo consultas sobre los mismos. En casos más extremos hay un 35 % de encuestados que han llegado a cambiar de proveedor por las malas prácticas detectadas en relación con el respeto a la privacidad.

Esta autoprotección se sustancia, por ejemplo, en la lectura del consentimiento sobre privacidad (44 %) o en desactivar de manera regular los dispositivos domésticos del estilo de los asistentes inteligentes (41 %) para preservar su privacidad.

En este sentido un 71 % de los encuestados se muestra favorable a la existencia del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), aunque apenas un 28% conoce dicha normativa.

Antonio Rentero

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

15 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

16 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

17 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

19 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

20 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

20 horas ago