La tecnología de inteligencia artificial (IA), incluyendo las herramientas de IA generativa, atrae a las empresas por su capacidad para acelerar procesos y sacar partido a los datos. Pero su incorporación al ámbito empresarial no llega exenta de peligros.
En España, un 73 % de los profesionales encuestados habla de amenazas a los derechos legales y de propiedad intelectual y otro 71 % ve peligro de divulgación de información al público o a la competencia por la llegada de la IA. De ahí que muchas compañías ya estén implementando controles.
Por ejemplo, el 62 % impone limites sobre qué datos se pueden utilizar con la IA y un 57 % supervisa las herramientas de IA generativa con las que pueden relacionarse sus trabajadores. Además, el 31 % ha prohibido por el momento el uso de cualquier solución de IA generativa, por el riesgo de privacidad y seguridad que conlleva su implementación.
Así lo revela el séptimo informe anual Cisco Data Privacy Benchmark, que también saca a la luz que al menos 4 de cada 10 empresas han incluido datos en herramientas de IA que podrían traerles problemas, ya sea información no pública sobre el negocio (47 %) o de los empleados (43 %).
Hasta un 90 % de las organizaciones reconoce que debería hacer más en términos de transparencia y garantizar que los datos de los clientes se usan sólo con fines legítimos. Y una gran parte (83 %) observa importantes ventajas de las inversiones en privacidad en cuestión de “lealtad y confianza”.
“La privacidad está indisolublemente ligada a la confianza y lealtad de los clientes”, explica al respecto Harvey Jang, director de Privacidad en Cisco. Y “esto es aún más cierto en la era de la IA, donde la inversión en privacidad posiciona mejor a las organizaciones para aprovechar su potencial de manera ética y responsable”, indica.
Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…
OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…
Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…
Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…
Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…
Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos…