Categories: Seguridad

El 31 % de las empresas del Ibex 35 no ha adoptado el protocolo de autenticación DMARC

La mayoría de las empresas que forman parte del Ibex 35 ha adoptado el protocolo DMARC de autenticación de mensajes, informes y conformidad basada en dominios.

Este protocolo de validación para email permite proteger los nombres de dominio de un mal uso, comprobando la identidad del remitente antes de que el mensaje acabe en la bandeja de entrada del destinatario pretendido.

Para ello, tiene tres niveles de protección: monitorización, cuarentena y rechazo. El 69 % del Ibex 35 ha implementado DMARC en su nivel más básico.

“La suplantación de dominios y los ataques basados en correo electrónico son un problema de gran magnitud que no va a desaparecer por el momento. Cualquier organización tiene que dar prioridad a la prevención de estafas con una estrategia de seguridad multicapa que incluya controles técnicos”, explica Fernando Anaya, country manager de Proofpoint para España y Portugal. Esto incluye “configurar informes DMARC en sus registros DNS para dar visibilidad sobre quién envía emails en su nombre”.

Además, las compañías deben “fomentar la educación en seguridad para garantizar que su gente pueda identificar un correo de phishing y denunciarlo fácilmente a todos los usuarios”, apunta Anaya.

Aunque la mayor parte de los miembros del Ibex 35 trabaja con el protocolo DMAR y se han registrado mejoras durante los últimos años, un 31 % todavía no ha tomado medidas para proteger a los usuarios de correos fraudulentos que suplanten dominios.

Actualmente sólo 11 de las 35 compañías analizadas aplican la política más estricta, que es rechazar el mensaje para que no se entregue.

Los sectores mejor preparados son la banca, energía y turismo, mientras que los que sufren un mayor riesgo son infraestructuras, propiedades, salud y servicios.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 día ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago