Categories: Seguridad

El 13 % de la gente ha pagado una compra con criptomonedas

“A pesar de una caída en los precios de criptomoneda, todavía hay un fuerte deseo de transacciones digitales entre los consumidores”.

Así lo indica el directivo de Kaspersky Lab Vitaly Mzokov, que se apoya en los resultados de una investigación de esta compañía donde se revela que el 13 % de la gente ya ha recurrido a las criptomonedas como método de pago para llevar a cabo una compra. Esto es tildado de “sorprendente” por Mzokov.

“Sin embargo”, advierte, “también existen peligros reales asociados con los intercambios online ya que todavía están en sus inicios. Si los fondos no son seguros, podría haber consecuencias financieras devastadoras para los consumidores”.

Al mismo tiempo que los negocios y los consumidores se abren a las criptomonedas, los ciberdelincuentes se apuntan también a esta tendencia al alza, actuando contra los sitios de criptomonedas y los ahorros almacenados por sus usuarios.

“Los intercambios de criptomonedas y los ICOs son objetivos principales y ofrecen a los cibercriminales una solución sencilla para robar fondos sustanciales debido a la falta de medidas de ciberseguridad”, dice Vitaly Mzokov. De hecho, desde Kaspersky alertan de que quienes configuran los ICOs no suelen tener experiencia en ciberseguridad, lo que los dejaría desprotegidos. A esto se añadiría la falta de regulación del mercado de criptomonedas.

Para que los usuarios se mantengan a salvo, Kaspersky Lab aconseja que verifiquen las direcciones del monedero, que no pinchen en enlaces, que utilicen monederos de hardware de criptomoneda, que revisen todos los datos antes de realizar una transacción, que usen soluciones de seguridad y que recurran a frases nemotécnicas en relación con las contraseñas.

Mzokov termina recomendando que, “si algo parece sospechoso de alguna manera, no hagas la inversión”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

16 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

1 día ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

1 día ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago