“Eficiencia acelerada” y “riesgo catastrófico”, las dos caras de la IA generativa

El gasto mundial en soluciones de inteligencia artificial (IA) seguirá incrementándose durante los próximos años y, con él, irá evolucionando esta tecnología que no llega exenta de riesgos.

De hecho, IDC advierte sobre las dos caras de la popular IA generativa: “la eficiencia acelerada y el riesgo catastrófico”, que los proveedores de software y nube deberán aprender a combatir combinando sus servicios con paquetes de seguridad y gobernanza para este tipo de herramientas.

La consultora ha lanzado una serie de predicciones sobre la IA para este año, como que su implementación en las empresas se verá afectada por la existencia de requisitos regulatorios distintos según el país o la intensificación de una mentalidad basada en resultados, en la que se exigirán pruebas tangibles del valor entregado.

El futuro estará marcado por el estándar de la conversación como interfaz para soluciones empresariales y de consumo, unos servicios de modernización de aplicaciones impulsados por la IA generativa, la monetización de esta IA generativa y cambios en el entorno de pruebas de software. Los proveedores deberían disminuir los esfuerzos manuales y lograr código de mejor calidad.

Los avances en IA también intensificarán capacidades como la respuesta a preguntas en lenguaje natural, respaldando el descubrimiento de conocimientos en autoservicio.

IDC pronostica que se trabajará en la IA general y que “será transformadora y afectará a todo, desde el mercado laboral hasta cómo entendemos conceptos como inteligencia y creatividad”. También cree que cambiarán las prioridades a nivel de chip, con la la compra de aceleradores impactando en la de procesadores de servidor.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 mins ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

40 mins ago

Leo Brunnick, nuevo CPO de Cloudera

Con más de treinta años de trayectoria profesional, trazará y supervisará la estrategia de producto…

1 hora ago

Ataques de identidad, ‘ransomware’ y vulnerabilidades antiguas marcan el panorama de amenazas

Hasta 6 de cada 10 casos enfrentados en 2024 por el equipo de Respuesta a…

2 horas ago

AS Equity Partners compra la mayoría de Servinform

La integración del especialista en RPA y IDP permitirá potenciar sinergias con qdq y sus…

3 horas ago

Evolutio dirige su AI Hub hacia la tercera ola de la inteligencia artificial

Anuncia una inversión de más de 10 millones de euros para los próximos tres años…

3 horas ago