Un análisis de Commvault resume cómo afectará el contexto económico y geopolítico durante el próximo año 2023 a las empresas especializadas en el área de gestión de datos. Conocer este análisis permitirá afrontar el escenario futuro con la garantía de priorizar los proyectos que aporten más valor o asegurar la continuidad del negocio.
Las estrategias para el año a punto de comenzar deberían tener en cuenta las tendencias que se avanzan para 2023, que son estas:
Invasión de Ucrania por Rusia: Continuará siendo uno de los principales elementos de tensión, especialmente por lo que respecta a la marcha de la economía mundial (inflación) y a la ciberseguridad (ataques), con una tendencia que no remite y que obligará a mantener la competitividad acelerando inversiones tecnológicas que permitan optimizar costes y generar valor para el negocio.
Crisis energética: Además de por la conciencia medioambiental (un valor en alza, tanto por autoconvencimiento endógeno como por asunción exógena de valores cada vez más relevantes en la sociedad), la inflación y la crisis energética alientan los avances en una disminución de gastos de sostenimiento energético y búsqueda de energías más eficientes y ecológicas. Un punto a tener en consideración para el recorte en la factura eléctrica tiene que ver con la gestión de datos ROT (redundantes, obsoletos, triviales), datos que no aportan valor a la empresa pero sí constituyen un gasto por su almacenamiento y gestión.
Cibercontramedidas: Al tiempo que continúan evolucionando y aumentando los ataques con ransomware las empresas comienzan a contraatacar mediante técnicas de ciberengaño preventivo, desviando los ataques hacia activos falsos con un cuádruple propósito: proteger los datos reales, ralentizar el ataque, permitir la detección del mismo y obtener información que permita contrarrestarlo.
Proveedores versátiles: Derivado de la necesidad de reducción de costes las empresas optarán preferentemente por aquellos proveedores que sean capaces de ofrecer un mayor valor respondiendo a distintos servicios.
Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA): Entrará en vigor durante los próximos meses el texto final de esta nueva normativa sobre protección de datos que armonizará el sector financiero, y aunque deberán transcurrir aún dos años de vacatio legis para que entre plenamente en vigor los sistemas informáticos y los protocolos de funcionamiento deberán comenzar a adaptarse en cualquier empresa que mantenga relación con el mercado de la UE.
Los datos en la era multicloud: Las distintas combinaciones de plataformas en la Nube, con una demanda en constante crecimiento, llevarán a que en 2023 más del 65 % de la población mundial
Esta amenaza se ha incrementado un 2.137 % en los últimos tres años, pasando de…
Entre los sectores de fabricación, servicios financieros, automoción y aviación aportarán un tercio de esa…
Entre estos dispositivos se encuentra el FRITZ!Box 5690 XGS para conectividad directa a fibra óptica…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Para 2027, Juniper Research calcula que esta cifra ascenderá por encima de los 23.000 millones.
Se encargará de gestionar los recursos presupuestarios y las inversiones, así como de impulsar la…