EEUU recuerda que el único correo electrónico seguro sólo contiene texto

A pesar del auge de las nuevas plataformas de comunicación, los correos electrónicos siguen siendo una importante vía para enviar y recibir mensajes, maliciosos o no. Cualquiera de los numerosos emails de aspecto inocente que recibimos todos los días puede contener malware o phishing.

Y es que los sistemas de correo electrónico basados ​​en web de hoy en día son zonas de riesgo electrónico, llenas de demandas e incentivos para hacer clic y participar en una experiencia en línea cada vez más interactiva, que no siempre tiene un final feliz.

En este contexto, según informa TNW, los expertos en seguridad cibernética del gobierno de EEUU han llegado a la llamativa, pero lógica, conclusión de que cualquier persona, organización o gobierno que se preocupe por la ciberseguridad debería volver al correo electrónico sin formato.

“Las organizaciones deben asegurarse de que han inhabilitado el uso de HTML de los mensajes de correo electrónico, así como de deshabilitar los vínculos. Todo debe ser pasado a texto plano. Esto reducirá la probabilidad de que se envíen secuencias de comandos o vínculos potencialmente peligrosos en el cuerpo del correo electrónico, y también reducirá la probabilidad de que un usuario haga clic en algo sin pensarlo”, señalan estos expertos.

Además, con el uso de texto plano, el usuario tiene que pasar por el proceso de redactar el enlace o copiar y pegar. Este paso adicional nos da una oportunidad extra para pensar y analizar lo que vamos hacer antes de clicar en un enlace.

En pocas palabras, el único correo electrónico seguro es un mensaje de correo electrónico de texto sin formato que muestre sólo las palabras del mensaje exactamente como llegaron, sin enlaces o imágenes incrustadas. El webmail actual es conveniente para los anunciantes ya que permite enviar correos de aspecto atractivo con imágenes y fuentes agradables, pero lleva consigo un peligro innecesario. Devolver el correo electrónico a sus orígenes de texto plano puede parecer radical, pero proporciona una seguridad sustamcialmente mayor.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

20 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago