La plataforma EducaMadrid cumple veinte años de vida. Inició su andadura en 2003 para ofrecer servicios gratuitos a docentes, alumnos y familias de la Comunidad de Madrid.
El proyecto nació respaldado por Liferay, que todavía sigue aportando su tecnología open source como proveedor de una plataforma DXP de experiencias digitales en la nube. Esto ha permitido configurar un entorno flexible y adaptar las herramientas con el paso del tiempo en favor de una comunidad con enfoque personalizado.
“EducaMadrid ha sido desarrollada basándose en un concepto clave: trasladar los entornos reales que hay en una comunidad educativa, tales como aulas, colegios, etc., a un entorno virtual”, explica Adolfo Sanz de Diego, jefe de Servicio de Plataformas Educativas.
“El objetivo de este concepto es transmitir una auténtica experiencia de pertenencia a un grupo o comunidad educativa, en este caso, a través del portal web que fue originalmente desarrollado con la tecnología de Liferay en 2003”, añade.
EducaMadrid recibió más de 85 millones de visitas durante el último curso lectivo. Cuenta con 2791 centros adscritos a su plataforma y unos 523 000 archivos alojados en su mediateca. El número de cursos impartidos en aulas virtuales asciende a 256 000.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…