Ucademy, empresa española enfocada en ayudar a superar pruebas como la Selectividad, ha anunciado que ha cerrado una ronda de inversión valorada en 1,5 millones de euros.
La operación ha sido liderada por la firma de capital riesgo Brighteye y en la misma también han participado inversores como Eoniq.
El primero está centrado en tecnología educativa y apuesta por proyectos en fase semilla o Serie A. En su página web se definen como el fondo de venture capital más activo en edtech de Europa.
La inyección de capital le permitirá a la startup abrir nuevos mercados en España -con formación relacionada con la Sanidad (EIR, MIR) y preselectividad (1º y 2º de bachillerato)-, expandirse a otros mercados internacionales (ya se han establecido en Chile y México) y mejorar su producto tecnológico.
En este último aspecto, entre sus planes está apostar por la inteligencia artificial para personalizar al máximo su proceso de aprendizaje.
“Estamos muy contentos de que los inversores sigan confiando en nosotros, porque es una validación de nuestro trabajo y nuestra visión. Hemos experimentado un crecimiento muy importante desde finales de 2022, pero siempre con la intención y el cuidado de mantener nuestra cultura y nuestra forma de ser”, comenta el co-fundador y CEO de Ucademy, Ramiro Zandrino, en un comunicado de prensa.
Ucademy es una academia online que permite aprender con pequeñas píldoras informativas a través de vídeos (de unos 10 minutos de duración) y acceso a tutores 24 horas. Más de 1.500 alumnos ya la han utilizado. Además, ya han grabado más de 1.200 clases.
Esta startup madrileña fundada hace tan solo 2 años espera acabar 2023 con una facturación de 4 millones de euros y una plantilla de 60 empleados.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…