La utilización de la IA en el ámbito militar plantea algunos dilemas éticos. ¿Para qué fines se está usando ya? ¿Qué se está haciendo para regular su uso? ¿Qué empresas destacan?

La utilización de la IA en el ámbito militar plantea algunos dilemas éticos. ¿Para qué fines se está usando ya? ¿Qué se está haciendo para regular su uso? ¿Qué empresas destacan?
Sin ubicación física concreta, esta iniciativa operará de manera virtual y arranca con equipos inicialmente localizados en España y Egipto.
Según un estudio de ISACA, el 45% de las empresas no incluye a sus equipos de ciberseguridad en el desarrollo y adopción de soluciones de IA, lo cual plantea riesgos importantes.
Forma parte de Kaspersky Automated Security Awareness Platform y se divide en dos niveles que permitirán comprender cómo aprovechan los estafadores la IA y cuáles son los riesgos inherentes a esta tecnología en entornos profesionales.
Repasamos las capacidades de IA generativa anunciadas por SAP con su estrategia Business AI y el copiloto Joule, que promete aumentar un 20% la productividad de más de 300 millones de usuarios.
La llegada de la IA generativa no ha hecho sino incrementar exponencialmente el volumen de datos, explican desde Thales en un evento con Silicon en el que se analizó como protegerse en este escenario marcado además por un mayor número ...
Fausto de la Torre comenta la actualidad de Thoughtworks, su radar tecnológico, la GenIA y las futuras tecnologías que están por irrumpir.
El ecosistema empresarial se complementa con 53 instituciones educativas que ofrecen formación en inteligencia artificial.
Las empresas abanderadas de esta tecnologia en nuestro país se dedican principalmente al marketing y ventas, la logística y la estrategia, según un informe.
Gartner apunta como tendencias los datos en la Nube ecosistemas de datos, Edge AI, IA responsable, IA centrada en datos e inversión continua en IA
El problema no está en la pérdida de empleos, sino en la creación de un entorno propicio para generar nuevos puestos de trabajo
Qlick nos brinda 8 conceptos clave sobre Inteligencia Artificial con motivo de la celebración del Día del Internauta.
Los mercados más importantes de IA generativa son Estados Unidos (30 % sobre el total de ingresos en el sector), seguido de China (11 %)
Gartner apunta hacia tendencias como la inteligencia centrada en datos, perimetral y responsable.
El sector retail mundial invertirá 72.000 millones de dólares en chatbots en 2028, seis veces más que este año. ChatGPT y otros modelos de IA impulsarán este crecimiento.
La colaboración entre ValgrAI y Microsoft se sustancia en dos oferta formativas, una dirigida a profesionales TIC y otra enfocada en generación de contenidos mediante IA
Geoffrey Hinton dejó Google hace unos días. Ahora habla sobre los riesgos que la IA generativa puede representar para la sociedad.
La irrupción de ChatGPT o DALL-E está causando mucho revuelo, pero no son las únicas herramientas de IA generativa que están llegando a la industria creativa.
Las empresas emergentes dedicadas a la atención médica o el comercio son las que han mostrado una mayor posibilidad de tener una política de IA implementada.
La industria de la inteligencia artificial puede llegar a crear el 9 % de todos los nuevos empleos en 2025
No existe una única técnica de procesamiento del lenguaje natural que sea adecuada para todas las situaciones
Este dispositivo se sirve de tecnología de inteligencia artificial y permite reproducir y crear contenido en tres dimensiones.
Granados, presidente de Microsoft España, ha explicado que no es significativo y sostiene que los empleos digitales crecerán en 2 millones de puestos de trabajo en los próximos años.
En los últimos meses estamos viendo un auténtico 'boom' de las aplicaciones de la inteligencia artificial. En esta eclosión están llamando particularmente la atención plataformas de Generative AI como ChatGPT o DALL-e.
En España hay ya 185 empresas que suministran soluciones de inteligencia artificial. Las tecnologías más empleadas son machine learning y redes neuronales (42%), lenguaje natural (33%) y sistemas expertos (26%).
Entrevistamos a Luis Buezo, Director de la Práctica Mundial y del Centro Global de Excelencia en Inteligencia Artificial y Datos de HPE. Es un gran conocedor de este tipo de proyectos y el máximo valedor de la apertura de este centro e ...
Por Gonzalo Ruíz de Villa, director de tecnología del grupo GFT, sobre la importancia de la tecnología por su elevado impacto medioambiental.
El motor de reconocimiento de voz DigiLaw X, comercializado por Telefónica, permitirá a los jueces dictar sentencias de viva voz.
El desarrollo de una inteligencia artificial explicable, ética y responsable será uno de los grandes desafíos tecnológicos de los próximos años. Gobiernos y empresas ya están trabajando en ello.
Investigadores de Fujitsu y del Centro de Cerebros, Mentes y Máquinas del MIT consiguen que modelos de inteligencia artificial reconozcan datos no vistos que se desvían de los datos de entrenamiento.