Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Las nuevas capacidades del asistente generativo Amazon Q Developer prometen desempolvar el viejo código en COBOL y modernizarlo para su ejecución en la nube de forma nativa.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Durante el congreso AWS re:Invent 2024, el proveedor está mostrando una gran colección de novedades relacionadas con Amazon SageMaker y la IA generativa que impactarán en cualquier ámbito personal o profesional.
Arranca una nueva edición de AWS re:Invent con los ‘building blocks’ manteniendo gran relevancia a pesar del empuje de la IA generativa.
Tres cuartas partes de las empresas ya ha asignado un presupuesto para integrar la inteligencia artificial en este campo o espera hacerlo en los próximos seis meses.
Tres nuevas innovaciones bajo la arquitectura Serverless permitirán mejorar la eficiencia a la hora de gestionar y analizar los datos.
La nueva generación de procesadores de AWS mejora notablemente la eficiencia energética y el rendimiento para dar respuesta a una amplia variedad de cargas de trabajo, incluidas las más exigentes.
Uno de los principales anuncios del congreso AWS re:Invent promete revolucionar el trabajo diario de millones de profesionales.
Keepler Data Tech ha obtenido el galardón durante la conferencia AWS re:Invent 2023 celebrada esta semana en Las Vegas.
Durante el tercer trimestre de Amazon, estas ventas registraron una mejoría de doble dígito.
Como ya es de costumbre, el congreso mundial de Amazon Web Services nos ha dejado todo un festival de anuncios en sus servicios cloud que intentamos resumir en este artículo.
La nube de AWS se está definiendo para soportar más cargas de trabajo de alto rendimiento mientras se reduce el consumo eléctrico. Las nuevas instancias, basadas en chips ARM, se han diseñado para conseguirlo.
El principal proveedor de nube pública organiza la primera edición "normalizada" de su evento mundial ante la mirada de 50.000 profesionales, prácticamente el doble que el año pasado.
Desgranamos las principales novedades presentadas por AWS en materia de internet de las cosas, aprendizaje de máquina, bases de datos, chips, 5G y modernización de entornos mainframe, entre otras.
Tras la edición online del año pasado obligada por la pandemia, Las Vegas vuelve a recibir a miles de profesionales para conocer las novedades del principal proveedor de nube pública.
Aunque las tiendas disponen de stock suficiente y no va a haber desabastecimiento en este Black Friday, la crisis logística y de suministro hará que haya menos ofertas y éstas sean menos agresivas que otros años.
Analizamos con Laurent Perea cómo es necesario incorporar la sostenibilidad a cada uno de los elementos de la cadena, no como algo añadido o como una fase final sino desde el inicio, desde el propio diseño o concepción.
Amazon invita a participar en este desafío a desarrolladores de todo el mundo, que deben identificar y corregir ‘bugs’ en sus propias aplicaciones.
La empresa espacial privada fundada por Jeff Bezos centrará su atención durante los próximos años de su etapa profesional, ahora que cede el testigo al frente de la gestión de Amazon.
En algún momento del tercer trimestre de 2021 Jeff Bezos, fundador de Amazon, dejará su actual puesto como CEO para convertirse en presidente ejecutivo de la empresa.
Aunque el teletrabajo está incrementando la productividad, según un estudio de Capgemini, también puede aumentar el estrés.
A falta de los datos del Q4, Intel adelanta un crecimiento de las ventas de ordenadores en España del 27% durante 2020.
Nuestro país muestra su madurez al lograr una puntuación del 94 % en este ámbito frente al 96 % de Dinamarca, que ocupa la primera posición del informe sobre Open Data elaborado cada año por Capgemini, y el 76 % de media de la Unión Eu ...
La pandemia ha azotado con fuerza a la economía global, pero los sectores turístico y de viajes se han llevado la peor parte. Empresas de estos segmentos nos ofrecen su experiencia adoptando los servicios de AWS para reducir el impacto ...
AWS ha anunciado Babelfish para Aurora PostgreSQL, que facilitará las migraciones desde SQL Server y se convertirá en proyecto de código abierto.
Aprovecha la tecnología de aprendizaje automático para recopilar y analizar datos. Y ofrece recomendaciones sobre correcciones.
Nuestro país destaca en orientación al usuario, e-servicios disponibles para uso transfronterizo para empresas, capacidades técnicas clave y transparencia.
Esa es la expectativas más optimista de Capgemini Invent, que calcula un impacto económico de entre 199 510 millones y 334 200 millones de euros.
Tras Irlanda, España es el país europeo más preparado para asimilar e implementar este tipo de datos.