Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Paradigma Digital revela las tendencias tecnológicas clave de 2025, destacando el impacto de la IA, la accesibilidad y la sostenibilidad en diversos sectores.
Tener conocimientos de programación ha dejado de ser un requisito que se exige exclusivamente a los profesionales del sector TIC. ¿En qué trabajos se está demandando ya esta competencia?
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
¿Cómo prepararse en protección de datos en la era de la inteligencia artificial para el 2026?
Paradigma Digital revela el panorama de las nubes europeas y españolas: ¿son realmente competitivas en el mercado cloud?
En este encuentro organizado por Silicon, Evolutio reflexiona sobre cómo liberar todo el potencial de las nuevas tecnologías y la nube pasa necesariamente por establecer una estrategia y una metodología.
Paradigma Digital presenta sus 6 “Techdencias” para el 2024: IA Generativa, Ética y legislación, DevEx e IoB, entre otras.
Promoverá el intercambio de conocimientos entre expertos y una innovación tecnológica responsable.
No cumplir con el mínimo de contraste de color es el error más extendido de todos.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Paradigma Digital revela que, en lo que llevamos de año, los más buscados "son perfiles sénior, con sólida trayectoria en sus disciplinas".
CCC formará en esta tecnología a estudiantes de los Grado Superior y Medio de las disciplinas de Informática.
Paradigma Digital nos explica cómo protegerse de los ataques que sufren las APIs, los más frecuentes durante 2022 según Gartner.
Repaso de las novedades legislativas que las empresas tecnológicas deberán tener en cuenta para este año 2023.
El sector de las finanzas encabeza la lista de servicios con mayor tasa de descarga de aplicaciones móviles por parte de los usuarios.
Google Cloud ha premiado a Paradigma Digital en las categorías de Capacitación de equipos y Especialización de servicios.
Esta agencia con origen en Londres está especializada en soluciones para motores de búsqueda y servicios de optimización de conversión.
Las transacciones de NFT se han desplomado en los últimos meses. Los expertos consideran que se trata de un ciclo de ajuste que podría dar paso a una situación de mayor normalidad y a la aparición de nuevas oportunidades.
El encuentro contará con la participación de empresas como Cabify, Idealista, Netflix, SpaceBase, WildMe o Zoom entre otras.
El encuentro sobre datos, inteligencia artificial, transformación digital y la nube celebrará su décima edición en formato digital a mediados de noviembre.
Sectores como las finanzas y el retail se alejan del call center, mientras que otros más tradicionales como utilities y telecomunicaciones siguen confiando en el teléfono.
Aunque el 75 % de las empresas ha iniciado procesos de agilidad, solamente un 20 % consigue escalar este modelo.
Esta especialización reconoce a la compañía española su capacidad de trabajo con la plataforma de contenedores Red Hat OpenShift.
Los riesgos son diversos y pueden convertirlas en compañías de elefantes sagrados o en peligro de extinción, de parada, de insostenibilidad en el tiempo y de retroceso.
¿Qué impacto tiene en los lenguajes de programación la tendencia a la nube nativa o el desarrollo de herramientas ‘No Code’ y ‘Low Code’? ¿Y cuáles son los programadores mejor pagados? En este reportaje intentamos despejar estas dudas.
Java, Python y JavaScript son los lenguajes de programación más utilizados, aunque PHP sigue teniendo un importante mercado en nichos muy concretos. Otros, como Dart, Rust, Julia o TypeSriptform, vienen empujando por detrás.
La española Paradigma Digital advierte de que "las startups se decantan por lenguajes que les ayudan a acelerar el time-to-market para ser más disruptivas".
Arrancará el 16 de noviembre y se desarrollará durante tres días con ponentes como Grady Booch, científico jefe de ingeniería de software en IBM, y Rajat Monga, cofundador de TensorFlow.