Orizon detecta que la figura del Chief Performance Officer en empresas españolas podría reducir ahorros del 15% al 30% en costos tecnológicos.

Orizon detecta que la figura del Chief Performance Officer en empresas españolas podría reducir ahorros del 15% al 30% en costos tecnológicos.
La española Orizon valora la oportunidad del reglamento europeo DORA para evolucionar hacia "un modelo de eficiencia, de servicio y control del rendimiento en base a KPIs relevantes para el negocio".
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Con una reducción media de los costes en infraestructura del 40% y de los tiempos de respuesta del 25%, la plataforma tecnológica de Orizon se consagra como la solución a los problemas e ineficiencias de TI de la banca.
Orizon destaca el impacto positivo de la optimización mainframe frente a los desafíos bancarios en 2024.
Desde la compañía sostienen que FinOps es una burbuja artificial sin contenido creada por los grandes escalares.
Orizon espera duplicar sus ventas y alcanzar una cifra de seis millones de euros en 2023
Orizon lprevé cerrar este ejercicio con unas ventas en torno a los seis millones de euros, lo que implicaría duplicar las obtenidas en 2022, y situar su EBITDA en un 25% sobre sus ingresos, frente al 19% anterior.
Estará disponible en verano para optimizar el rendimiento tecnológico de las grandes empresas en la nube, con capacidad de análisis desde el origen.
Orizon identifica tres factores clave durante el desarrollo de los cuatro ámbitos críticos que conllevan las migraciones financieras.
Orizon mantiene sus niveles de negocio de 2021, crece en un 12% en número de clientes e invertirá 4 millones de euros para ampliar su centro tecnológico.
Ángela Pineda, CEO de Orizon ha recogido el galardón como mejor empresa de Alicante a la “Innovación Empresarial”.
Orizon y la Universidad de Alicante amplían el convenio de prácticas “Lanzadera de Talento” para estudiantes de Física, Matemáticas e Ingeniería Informática.
Orizon quiere convertir Alicante en un referente tecnológico.
Ángel Pineda, CEO de Orizon, afronta en este artículo la brecha creciente entre la inversión en TI y la monitorización de las tecnologías implementadas para detectar y gestionar incidencias en los servicios.
Sus intenciones para el próximo lustro pasan por transformarse en una multinacional con 100 millones de euros de facturación y 400 profesionales en plantilla.
Su plataforma BOA ofrece recomendaciones de mejora para las infraestructuras y aplicaciones tecnológicas.
La firma española, especializada en mejorar el rendimiento del software, invertirá este año medio millón de euros en nuevos algoritmos de IA y ML para acelerar la detección y resolución de errores.
No es fácil disponer de una visión global de la infraestructura y el software de las compañías para detectar anomalías en su rendimiento, algo que sí ha conseguido Orizon con su tecnología.
Ángel Pineda, CEO de Orizon, nos ofrece su visión sobre la plataforma BOA (Boost & Optimize Applications), diseñada para dar soporte a todo el ciclo de monitorización, identificación y resolución de los problemas de software.
Ángel Pineda, CEO de Orizon, pone de relieve en esta tribuna que DevOps ya no es suficiente y que es necesario inyectar más dosis rendimiento en el ciclo de vida de cualquier desarrollo de software.
La firma española Orizon ha desarrollado la tecnología BOA, capaz de detectar las ineficiencias y el bajo rendimiento de los desarrollos de grandes corporaciones.