Un estudio de la firma Interxion pone de manifiesto la creciente importancia que tienen los servicios en la nube como oportunidad de negocio.

Un estudio de la firma Interxion pone de manifiesto la creciente importancia que tienen los servicios en la nube como oportunidad de negocio.
Todo apunta a que la gestión diaria de los negocios será a través de Cloud Computing. De hecho, si en enero de este año solo el 15% de las 200 entidades más grandes de España utilizaban un servicio de Cloud público, seis meses después, ...
Gartner pone de manifiesto que un 64% de las organizaciones ha invertido o va a invertir en esta tecnología en 2013, pero solo el 8% ha empezado a utilizarla.
Robert Assink, director general de Interxion, nos explica en esta entrevista en vídeo la importancia de evaluar continuamente el alojamiento de la infraestructura de TI para asegurar la continuidad de los negocios.
Los beneficios asociados a su implantación son la mejora en la toma de decisiones, el impulso de la innovación, incremento de satisfacción.
La figura del CIO y sus decisiones a la hora de contribuir en el crecimiento empresarial a través de la tecnología son de vital importancia para asegurar la continuidad de los negocios. Conozca cómo conseguirlo.
El proyecto Silicon Alley de San Blas propone dar a conocer la fuerza innovadora del barrio madrileño. Su principal baza: la colaboración.
Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de los centros de datos españoles, las dos organizaciones colaborarán en varias iniciativas y mejorarán su comunicación.
Robert Assink, director general de Interxion, cree que hay más beneficios en la externalización de las infraestructuras más allá del mero ahorro de costes. Una mejor conectividad o una mayor flexibilidad para hacer frente a necesidades ...
La adopción de los modelos basados en cloud computing aumentará en 2012, aunque las organizaciones siguen teniendo dudas sobre la seguridad y disponibilidad de sus recursos.
La empresa afronta la demanda del público y el nuevo contexto tecnológico con un desembolso de 62 millones para poner al día sus actuales bases de datos. Las principales ciudades europeas son las grandes beneficiadas.