La arquitectura de Hewlett Packard Enterprise cubre todos los procesos y datos desde el extremo de las redes hasta la nube. El fabricante busca comercializarla como servicio.

La arquitectura de Hewlett Packard Enterprise cubre todos los procesos y datos desde el extremo de las redes hasta la nube. El fabricante busca comercializarla como servicio.
La compañía norteamericana aportará servicios de procesamiento para trabajar con datos generados desde vehículos y centros de desarrollo de software.
Sus soluciones de supercomputación e inteligencia artificial se dirigen a los centros de datos de las empresas.
Durante el congreso Nutanix .NEXT celebrado en Copenhague, el fabricante de software hiperconvergente muestra músculo en la nube privada sin olvidar el modelo público.
La compañía anuncia en el evento HPE Discover, donde ha desgranado diversas novedades, que ofrecerá toda su cartera de soluciones en modo servicio a partir de 2022.
Combinarán HPE GreenLake y Nutanix Enterprise Cloud OS para ofrecer una infraestructura de nube totalmente gestionada.
Entre otras cosas, ofrecerá diseños validados para Anthos en HPE SimpliVity y los servidores HPE Nimble Storage y HPE ProLiant.
En la práctica esto supone la combinación de HPE GreenLake y el software Nutanix Enterprise Cloud.
Durante el HPE Reimagine 2018, el fabricante confirma su gran apuesta por el ‘extremo inteligente’, con la tecnología de Aruba como piedra angular.