Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Cloudera presenta RAG Studio, una solución que permite a las empresas diseñar y desplegar aplicaciones de IA generativa sin necesidad de codificación, optimizando costes y tiempo.
Cloudera revela que el 72% de las empresas españolas enfrentan problemas de silos de datos, afectando su capacidad de aprovechar la inteligencia artificial.
La compañía adquirida ofrece capacidades de mapeo automatizado y generación de gráficos.
El lanzamiento de Cloudera se dirige a sectores como el financiero, el sanitario y el farmacéutico, con una exigencia especial en el cumplimiento normativo.
La integración entre los activos de Cloudera y Snowflake pretende simplificar las arquitecturas de datos y maximizar su valor mientras se reducen riesgos.
Este servicio está impulsado por los microservicios NVIDIA NIM y promete un despliegue más rápido de modelos de lenguaje de gran tamaño.
Asume el cargo de Senior Manager para el Sector Público en España.
Su plataforma como servicio y su nube privada cumplen con la versión más reciente del marco para proveedores.
Cloudera lanza asistentes de IA para SQL, BI y ML, optimizando el análisis de datos empresariales.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Cloudera ofrece al entramado empresarial una plataforma híbrida con capacidades de gestión segura y análisis de datos en la nube.
Entrevistamos a Juan Carlos Sánchez de la Fuente, vicepresidente regional de Cloudera para España y Portugal, que repasa la actualidad en materia de gestión de datos, su apuesta por el código abierto y la revolución que está viviendo l ...
Verta es una compañía pionera en la gestión de modelos y en gobernanza para la inteligencia artificial predictiva y generativa.
Permitirán implementar clústeres de Apache NiFi, Kafka y Flink en Red Hat OpenShift.
Anunciada por LF AI & Data Foundation, cuenta con miembros como Cloudera, Intel, Red Hat, SAS y VMware.
Su objetivo es ayudar a "transformar todo tipo de datos en ideas prácticas a través de la implementación de la IA".
El compliance y la integración de diferentes soluciones se encuentran entre las preocupaciones de los responsables de tecnología.
Según un estudio de Cloudera, el dato es el mayor valor en el desarrollo de los negocios, pero un tercio de la información que manejan las organizaciones no se está utilizando aún.
También colaborará con Amazon para favorecer la creación de capacidades de inteligencia artificial generativa gracias a AWS Bedrock.
Las incorporaciones de Mary Wells, Dipto Chakravarty y Dilip Upmanyu están pensadas para impulsar una nueva estrategia de inteligencia artificial empresarial.
En 2025 se generarán más del doble de datos que en 2022, alcanzando unos 180 zettabytes, aproximadamente 36 mil veces más que los datos que Google almacena en la actualidad.
La feria duplica el espacio de exposición y espera contribuir con un impacto económico de más de 50 millones en la capital.
El objetivo final es ofrecer "las herramientas necesarias para construir y ejecutar aplicaciones de datos que satisfacen las necesidades únicas y cambiantes de cada negocio".
Estas certificaciones son gratuitas para los socios de Cloudera y tienen una validez de dos años
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Un 72 % de las compañías españolas planea repatriar sus datos desde la nube y pasarlos a on-premise en un plazo de tres años.
El directivo asumirá el cargo a partir del 7 de agosto, con la misión de impulsar una estrategia de datos híbridos y la adopción de la inteligencia artificial.