Sustituye en el cargo a Amador Ortega, que sigue ligado a la compañía a modo de consultor.

Sustituye en el cargo a Amador Ortega, que sigue ligado a la compañía a modo de consultor.
El 60% de las organizaciones de nuestro país asegura haber recibido más ataques en lo que va de año, según un estudio.
La adquisición de competencias digitales es fundamental para llevar a cabo una transformación digital eficaz y eficiente en España
¿Cómo lograr una gestión de los datos correcta y segura sin que la seguridad de los mismos sea un freno para la innovación? Thales Digital Identity & Security reflexiona con portavoces de Isdefe, Solaria, Codere, Liberbank, The Phone H ...
Uno de los desafíos principales que enfrenta este sector radica en la amplia gama de tecnologías disponibles y las variadas necesidades de las empresas y organismos involucrados
Más de la mitad de los consejeros españoles creen que la IA generativa pone en riesgo a sus empresas. Además, el 76% de ellos piensan que su organización podría sufrir un ciberataque.
Así lo admite un 52 % de los directores de juntas directivas de nuestro país consultados por Proofpoint.
El porcentaje de responsables que temen un ataque en su organización ha ascendido del 68% al 76% en el último año.
Temen ataques de 'phishing' y 'ransomware' que podrían derivarse de un uso habitual de la tecnología de red privada virtual.
Un estudio de Zscaler recoge también que casi la mitad de las empresas han sido objetivo de ataques que pudieron utilizar una vulnerabilidad de la VPN.
Según comparten desde CloserStill Media, un cuarto del presupuesto TI de las organizaciones ya se destina a protegerlas de las ciberamenazas.
John De Santis se convierte en presidente y Brennan P. Baybeck será vicepresidente. Además, se incorporan a la junta Stephen Gilfus, Jason Lau y Massimo Migliuolo.
La gestión de la identidad y los accesos (IAM) es hoy uno de los pilares de las estrategias de ciberseguridad de cada vez más organizaciones, según Okta.
Expertos de NetApp comparten sus ideas y soluciones para ayudar a las empresas a convertirse en organizaciones data driven e innovar en un escenario de datos híbrido y distribuido.
Compartir los desafíos actuales de seguridad digital a los que se enfrentan las empresas y organismos hoy en día así como conocer las soluciones prácticas del mundo real que las empresas pueden usar para proteger sus activos digitales, ...
Mitek comparte con directivos de TI y responsables de ciberseguridad las nuevas necesidades y soluciones en verificación de identidad, biometría y fraude digital.
La compañía aborda la ciberseguridad en tres áreas: asegurar redes, mitigar amenazas y proteger cargas de trabajo.
Veeam revela que durante los ciberataques, los atacantes apuntan casi siempre (93%) a las copias de seguridad.
365 Permission Manager ayuda a aplicar políticas de cumplimiento y monitorizar posibles infracciones.
El 58 % de los CISOs españoles han experimentado pérdidas de datos en su empresa
Este evento tendrá lugar el jueves 1 de junio en Madrid y va acompañado de un taller para aprender a proteger los entornos empresariales.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Un estudio de Dynatrace a nivel CISO advierte sobre "el aumento de la complejidad de las cadenas de suministro de software" y en "tecnologías nativas en la nube".
Según el estudio de Dynatrace, el 77% de los CISO aseguran que habrá más vulnerabilidades si no logran un DevSecOps más efectivo.
Gartner cree que un enfoque que tenga más en cuenta a las personas será "esencial" a partir de ahora para reducir los fallos.
El 52% a nivel global admite haber sufrido una vulneración o filtración de datos durante el pasado año, según un estudio de Bitdefender.
Alrededor del 75 % de los encuestados aumentarán su presupuesto de seguridad durante 2023
Como principales desafíos, las pymes citan la falta de tiempo para concentrarse en la seguridad y mantenerse al día con las amenazas cambiantes.
Los ciberdelincuentes aseguran que tienen información personal en su poder. Además, también se están haciendo pasar por grupos de ransomware célebres.