Un inversor ha interpuesto una demanda contra la compañía, acusándola haber procedido a la compra pese a que sus informes era difusos.

Un inversor ha interpuesto una demanda contra la compañía, acusándola haber procedido a la compra pese a que sus informes era difusos.
Tras la acusación de HP a Autonomy de fraude surge una pregunta. ¿Por qué HP no vio venir toda esta situación antes de hacerse con la compañía?
¿Por qué ha tardado HP tanto tiempo en darse cuenta? ¿Nadie valoró minuciosamente las condiciones de una compra de 11.000 millones de dólares?
La firma asegura que Autonomy tergiversó sus cuentas para inflar el valor de la compañía, que fue comprada por HP en agosto de 2011 por 11.700 millones de dólares.
La compañía comenzó la investigación después de que un empleado de Autonomy habló de prácticas fraudulentas en las cuentas.
Hewlett-Packard podría ser víctima de la mayor estafa en la historia de las TI tras conocer que Autonomy infló deliberadamente sus cuentas antes de la adquisición.
HP pagó una suma de 11.700 millones de dólares por Autonomy, un valor que la propia compañía habría inflado.
La teleco española incorporará la tecnología a sus operaciones de marketing a nivel global, siendo el punto de comienzo Reino Unido.
Robert Youngjohns se unirá al equipo de liderazgo de HP Software el próximo día 17 para suplir el hueco dejado desde hace meses por el fundador de Autonomy, Mike Lynch.
Autonomy ha elaborado una infografía sobre el fenómeno del Big Data, donde se confirma que el 90% de la información digital que existe en la actualidad ha sido generada únicamente en los dos últimos años.
La medición e interpretación de datos cada vez resulta más importante para la correcta optimización de una página web.
La gran apuesta de Hewlett-Packard para el mercado profesional con la adquisición del desarrollador británico comienza a dar sus frutos. También incluye software de Vertica.
La CEO de la compañía, Meg Whitman, también ha anunciado que se sumará al negocio de los ultrabooks y que fabricará nuevas tabletas, esta vez con sistema operativo Windows 8.
Cloud computing, SaaS y movilidad, ejes fundamentales en materia de innovación para competir con los grandes fabricantes de software estadounidenses, que además cuentan con una mayor inyección crediticia.
Un informe desfavorable, que potencia los gastos de un spin-off sobre los beneficios futuros, habría provocado el cambio de actitud en la directiva de Hewlett-Packard.
La intención de Hewlett-Packard es rentabilizar la compra de la compañía británica de software y decidir el futuro de su división de PCs "antes de que finalice octubre".
Directivos de Hewlett-Packard confirman que seguirán apostando por el negocio móvil, mientras siguen valorando la posibilidad de escindir su unidad de PC.
Hewlett-Packard controlará el 87% de su accionariado, aunque la empresa británica de software funcionará como unidad de negocio independiente y seguirá dirigida por su fundador, Mike Lynch.
Durante su primera comparecencia pública, la nueva CEO y presidenta de Hewlett-Packard ha reiterado su compromiso con el negocio de hardware y ha prometido tomar una decisión sobre la división de PCs antes de que finalice 2011.
La Junta Directiva de Hewlett-Packard está considerando despedir a su CEO y sustituirlo de forma temporal por la ex-presidenta ejecutiva de eBay, Meg Whitman.