Las tecnologías cuánticas están llamadas a revolucionarlo todo, cambiando las reglas del juego en innovación, economía, investigación y seguridad.

Las tecnologías cuánticas están llamadas a revolucionarlo todo, cambiando las reglas del juego en innovación, economía, investigación y seguridad.
Softek espera que la tecnología cuántica actúe como "un catalizador del cambio, capaz de resolver desafíos que antes eran irresolubles".
Los avances de la IA y la computación cuántica, los desafíos de la ciberseguridad o el reto de la sostenibilidad son algunas de las tendencias que marcarán el sector tecnológico en 2025.
Con el año 2024 a punto de concluir, repasamos algunas de las noticias tecnológicas más relevantes del año. La IA y las fake news tienen un lugar muy destacado.
NetApp revela sus últimas innovaciones en almacenamiento y ciberseguridad, destacando nuevas soluciones ASA y FAS con protección avanzada contra ransomware.
La inteligencia artificial es el fenómeno tecnológico del que más se está hablando. Implementarla ya no es una opción para las empresas, sino una necesidad. Pero ¿cómo hacerlo de la manera más efectiva? ASUS te puede ayudar.
Zebra Technologies incorpora deep learning a Aurora, potenciando la inspección visual para el sector de fabricación.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
El año pasado acumuló ingresos por valor de 27.900 millones de dólares. Para 2028 IDC espera que la cifra ascienda hasta los 153.000 millones.
Qualys lanza un sistema de escaneo de aplicaciones con seguridad a nivel de API que ofrece protección en toda la superficie de ataque.
Qlik utilizará Cortex AI y Snowpipe Streaming para el análisis y el flujo de datos en tiempo real.
Tiene 13.000 millones de parámetros y ha sido entrenado en el superordenador del mismo nombre, el japonés Fugaku.
La tecnología de Intel enriquece las opciones de configuración del servidor de Dell Technologies.
Microsoft ha anunciado nuevas capacidades IA que facilitarán la adopción, mejorarán la seguridad y brindarán escalabilidad y flexibilidad a los usuarios de AKS.
La compañía americana espera incrementar su participación en el segmento de los aceleradores para 2024.
A medida que el volumen de datos no estructurados aumenta con rapidez, las empresas se enfrentan a retos relacionados con los datos, como una capacidad de almacenamiento insuficiente, la complejidad en el uso de los datos y una utiliza ...
La finalidad de este desarrollo es "hacer frente a la escasez mundial de GPU debido a la explosiva demanda de IA generativa".
La inteligencia artificial generativa se ha convertido en una tecnología transformadora con un rango aparentemente ilimitado de aplicaciones y la promesa de beneficios generalizados para la sociedad. Sin embargo, detrás de esta promesa ...
La sostenibilidad asociada a la Nube se está convirtiendo en un factor cada vez más importante en la selección de proveedores
Lanza ofertas basadas en diferentes GPUs de NVIDIA: H100, A100, L40S y L4.
La nueva solución de Nutanix quiere impulsar la adopción de IA al tiempo que se garantiza el control de los datos.
La Fundación Cellnex otorgará a cada startup de las escogidas 15.000 euros para respaldar su desarrollo y crecimiento durante los próximos ocho meses
China reconoce la importancia de tener sus propios chips para IA y está diversificando sus esfuerzos para lograrlo
El evento girará en torno a las últimas novedades en inteligencia artificial, conectividad, movilidad y experiencia de usuario.
Qlick nos brinda 8 conceptos clave sobre Inteligencia Artificial con motivo de la celebración del Día del Internauta.
Los mercados más importantes de IA generativa son Estados Unidos (30 % sobre el total de ingresos en el sector), seguido de China (11 %)
Plain Concepts destaca seis formas en que los algoritmos de IA ya están proporcionando protección y tranquilidad a los hogares.
Las nuevas inteligencias artificiales generativas están llamando la atención de empresas y desarrolladores al ofrecer una alternativa prometedora a los asistentes de lenguaje existentes en el mercado
Como principal novedad está el período de incubación, que ha pasado de seis a ocho meses.
Hablamos con Santiago Domínguez, CEO de Mestrelab Research sobre la implementación de la Inteligencia artificial en soluciones médicas y alimentarias.